BOGOTA, 6 ago (Xinhua) -- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy al realizar su última alocución, un día antes de entregar el poder al mandatario electo, Iván Duque, que los ciudadanos de su país deben "cuidar" y "defender" la paz, en momentos en que se concretó un acuerdo con las FARC y que el nuevo gobierno continúe negociando con el ELN.
"Me voy tranquilo. Me retiro de la política y de las veleidades partidistas y electorales. Pero seguiré trabajando -desde otros ámbitos- por las víctimas y por la paz Y me voy -lo digo con alegría- sin llevarme conmigo enemistades. Porque para pelear se necesitan dos, y yo -gracias a Dios- no albergo odios ni resentimientos en mi corazón", afirmó Santos.
"Hice lo que pude, de la mejor manera que supe hacerlo, acompañado por un equipo de gobierno entusiasta, por hombres y mujeres talentosos y buenos, a quienes agradezco. Reconozco que falta mucho. En un país como el nuestro siempre habrá mucho más por hacer. Se arregla un problema y aparecen diez", agregó.
Santos afirmó que cumplirá su promesa de no ser "un aguijón en la nuca de mi sucesor", que es del opositor partido Centro Democrático que dirigido por el ex mandatario y senador Alvaro Uribe, quien fue un férreo opositor del actual gobierno.
"Cada presidente manda en su tiempo. Y el mío termina mañana (...) Los invito a que busquemos la unión, a que encontremos puntos de acuerdo sobre los temas fundamentales. Colombia, cuando está unida, se hace más fuerte. Nuestro potencial es enorme: no dejemos que la polarización nos limite.
Durante el gobierno de Santos, se concretó la paz con la guerrilla de las FARC tras más de 50 años de conflicto armado. El grupo rebelde se desmovilizó y actualmente es un partido político de corte de izquierda.
Santos confía que el gobierno de Duque continúe las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN, que aún continúa en la lucha armada.
El presidente Santos gobernó Colombia durante los últimos ocho años.
![]() |
Imagen cedida por la Presidencia de Colombia, del presidente colombiano, Juan Manuel Santos (i), pronunciando un discurso durante el foro sobre entidades de control del Estado, en Bogotá, capital de Colombia, el 6 de agosto de 2018. De acuerdo con información de la prensa local, Santos dejará el martes la Presidencia colombiana después de ocho años de mandato. (Xinhua/César Carrión /Presidencia de Colombia)
Las estudiantes estranjeras celebran su graduación en Shandong Normal University.
El presidente de Bolivia, Evo Morales (c), encabeza un desfile cívico para conmemorar el aniversario 193 de la Independencia de Bolivia, en la ciudad de Potosí, Bolivia, el 6 de agosto de 2018. (Xinhua/José Lirauze/ABI)
MARYLAND, agosto 5, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 4 de agosto de 2018 de un hombre preparándose para soltar linternas de agua durante un festival de linternas de agua, en el Puerto Nacional, en Maryland, Estados Unidos. Las linternas fueron puestas a flote el sábado para iluminar el Río Potomac con motivo del Festival de Linternas de Agua, creando una muestra espectacular de luces. (Xinhua/Liu Jie)
Productos con la mascota oficial de la Copa del Mundo de Fútbol 2018 se exhiben en Hangzhou, provincia de Zhejiang. Una empresa con sede en Hangzhou adquirió los derechos de producir y vender los productos oficiales autorizados de la Copa del Mundo. Zhejiang, 31 de mayo del 2018. [Foto: VCG]
El interés de los inversores extranjeros en Shanghai permanece sin cambios a pesar de las incertidumbres económicas mundiales. [Foto / XINHUA]
En la jornada inagural del primer “Seminario sobre Cooperación Sino-Latinoamericana en la Nueva Era", el destacado economista Zhang Xiaojing ofreció una conferencia titulada: "La economía china: hacia un desarrollo de alta calidad". Beijing, 2 de agosto del 2018. (Foto: YAC)
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López (c-frente), pronuncia un discurso durante una declaración nacional, en la sede del Ministerio de Defensa, en Caracas, Venezuela, el 5 de agosto de 2018. (Xinhua/Marcos Salgado)