JERUSALEN, 21 may (Xinhua) -- Paraguay abrió hoy en Jerusalén su embajada en Israel, convirtiéndose en el tercer país en hacerlo luego de Estados Unidos y Guatemala.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, quien llegó el domingo por la noche a Israel, inauguró la embajada acompañado del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el Parque Tecnológico Malha, en el mismo edificio en el que Guatemala abrió su embajada en Jerusalén la semana pasada.
El 14 de mayo, Estados Unidos inauguró su embajada en Jerusalén, ciudad que Israel afirma será la capital del país judío. Como consecuencia, estallaron amplias protestas en ciudades de Cisjordania y Gaza. El Ministerio de Salud palestino informó que más de 60 personas murieron y unas 3.000 resultaron heridas en enfrentamientos con las Fuerzas de Defensa de Israel.
Israel capturó Jerusalén Oriental en la Guerra de Medio Oriente en 1967, junto con el resto de Cisjordania y la Franja de Gaza. Posteriormente, se anexó Jerusalén Oriental y lo declaró como parte de su "capital eterna e indivisible", en una acción que nunca ha sido reconocida por la comunidad internacional.
Los palestinos, que constituyen más de una tercera parte de la población total de la ciudad, consideran a Jerusalén Oriental como capital de su futuro Estado.
Las conversaciones de paz entre Palestina e Israel se estancaron desde abril de 2014. Las conversaciones auspiciadas por Estados Unidos realizadas a lo largo de nueve meses no lograron resultados tangibles.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


