LIMA, 4 abr (Xinhua) -- Las proyecciones económicas del Perú para el 2021 es alcanzar un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) al menos de 5,0 por ciento, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta.
El anuncio del nuevo ministro de Finanzas peruano coloca la expansión económica un dígito más que la meta establecida para el 2018, durante el cual se espera un crecimiento por encima del 4,0 por ciento.
Tuesta explicó que el gobierno del presidente Martín Vizcarra, quien asumió el pasado 23 de marzo, trabaja en el proceso de descentralización regional, agilizará las inversiones y dará prioridad a la reconstrucción de la infraestructura afectada por las inundaciones del año pasado.
Según el ministro de Economía, un eventual plan de ajuste fiscal requiere bastante cautela, porque debe ser manejado con cautela, se basa en la contención y la reducción de gastos superfluos.
Tuesta sostuvo, que a diferencia de los países de la Alianza del Pacífico (AP), integrado por Chile, Colombia y México, Perú ha reducido impuestos, que aunque es una medida popular, al final, tiene consecuencias negativas.
El ministro peruano indicó que como parte de la meta para reactivar la economía de este país se promoverá la inversión pública y la inversión privada, mayor eficiencia en el gasto y apoyo al sector productivo.
Da acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) durante el año 2017, la economía peruana reportó una expansión de 2,5 por ciento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


