NACIONES UNIDAS, 28 mar (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy una firme acción colectiva para hacer frente a los desafíos de las operaciones de mantenimiento de paz de la ONU.
Las operaciones enfrentan graves desafíos, principalmente en cuatro de sus más grandes despliegues: Mali, República Democrática del Congo, República Centroafricana y Sudán del Sur, dijo Guterres en un debate de alto nivel del Consejo de Seguridad.
"Las misiones de mantenimiento de paz de la ONU operan ahora en entornos más peligrosos, complejos y de alto riesgo. Están bajo la amenaza de grupos armados, criminales y terroristas que tienen acceso a poderosas armas modernas", indicó.
"Los pacificadores de la ONU a menudo se encuentran mal equipados y poco preparados para los peligrosos ambientes en los que ahora operan. Existen diferencias en mando y control, cultura, equipo y capacitación", dijo.
Los cascos azules son vulnerables y están siendo atacados, dijo Guterres. El año pasado, 59 pacificadores de la ONU murieron en actos maliciosos, en comparación con los 34 de 2016.
Guterres pidió rediseñar el mantenimiento de paz con expectativas realistas, fortalecer y asegurar las operaciones y movilizar mayor apoyo para las soluciones políticas y fuerzas bien entrenadas, equipadas y estructuradas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


