WINDHOEK, 27 mar (Xinhua) -- El presidente de Namibia, Hage Geingob, viajó hoy hacia China para realizar una visita de Estado de siete días.
En una entrevista con Xinhua en Windhoek, Geingob declaró que China ha tenido un crecimiento espectacular en las últimas cuatro décadas con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) promedio de alrededor de 10 por ciento y sacado a más de 800 millones de personas de la pobreza, lo que es prácticamente un milagro.
En la actualidad, dijo Geingob, China, como la segunda mayor economía mundial, cuenta con nodos de excelencia en varias industrias, incluidas las de tecnología de la información y la comunicación y de equipo de manufactura e industrial. Además, diversas compañías tienen operaciones a lo largo de todo el mundo.
Geingob señaló que Namibia está lista para trabajar con China en diversas áreas para promover el desarrollo y la amistad entre los dos países.
El presidente namibio indicó que le complace que su país participe en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
"Creemos que el Foro de Cooperación China-Africa ofrece sinergias más enfocadas entre China y Africa", señaló Geingob, quien agregó que el papel de China en la paz y la seguridad a través del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es encomiable.
Geingob también afirmó que el papel de desarrollo de China mediante el Foro de Cooperación China-Africa y otros foros minilaterales como el BRICS dan testimonio de su surgimiento como un protagonista clave ahora y en el futuro.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


