MEXICO, 13 mar (Xinhua) -- La calificadora Standard & Poor's (S&P) consideró hoy martes que las próximas elecciones presidenciales en México podrían causar una "cierta desaceleración" en el otorgamiento del crédito de la banca local.
No obstante, en términos generales, la banca mexicana podrá afrontar "un 2018 difícil" por las elecciones presidenciales y por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dos factores de volatilidad para la economía mexicana, explicó S&P.
"El proceso electoral podría detener la demanda de crédito", dijo la calificadora en un reporte especial.
"Sin embargo, las dos últimas elecciones en México han tenido un impacto menor en la demanda de crédito local y en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)", agregó.
S&P dijo que el crédito de los bancos comerciales aumentó un 9,4 por ciento en el 2017.
Para el 2018, la calificadora rebajó sus estimaciones originales a un crecimiento similar, desde la expansión del 10,5 por ciento que proyectaba a principios del año pasado.
S&P consideró que es muy probable que la calidad de los activos de la banca mexicana empeore ante la volatilidad del mercado, aunque el origen de ello podría estar más en las presiones en materia de inflación, que por las elecciones.
"Ante la creciente inflación y las altas tasas de interés, esperamos que la calidad de activos se debilite ligeramente en 2018", dijo la calificadora.
"En nuestro escenario base consideramos que los activos improductivos podrían aumentar a 2.5 por ciento este año, desde 2.3 por ciento en 2017", agregó.
El central Banco de México (Banxico) dijo el 28 de febrero que la inflación podría acercarse a su objetivo del 3,0 por ciento en el primer trimestre de 2019, una demora contra el cuarto trimestre de 2018 que estimaba con anterioridad.
La inflación interanual en México se desaceleró a un 5,34 por ciento en febrero, su menor nivel en un año.
En el aviso monetario del 8 de febrero, el banco central decidió de forma unánime elevar la tasa clave de interés en 25 puntos base, a un 7,50 por ciento, su mayor nivel en nueve años.
México celebrará elecciones el próximo 1 de julio, en las que elegirá al sucesor del actual presidente Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), renovará las dos cámaras del Congreso y algunas gubernaturas.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



