MEXICO, 13 mar (Xinhua) -- El aumento de la impunidad registrado en los últimos años en México, puede provocar el "colapso total" de la justicia del país latinoamericano, alertaron este martes expertos al presentar el Indice Global de Impunidad México (IGI) 2018, un trabajo académico internacional y de la sociedad civil.
"Si este ritmo de impunidad continúa deteriorándose a esta velocidad, en dos años es probable que tengamos una falta total y colapso total del sistema de seguridad y justicia en nuestra nación", explicó el rector de la Universidad de las Américas del estado mexicano de Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez, quien ubicó a México en cuarto país con más impunidad en el orbe.
El estudio explica que en 26 de las 32 entidades federativas del país, el sistema judicial "está colapsado" por la falta de policías y de jueces. Esto genera una condición de "impunidad rampante" que pone en riesgo el futuro del país.
El Indice de Impunidad Global (IGI), que mide este fenómeno multidimensional, fue presentado en conferencia de prensa convocada por la UDLAP, perteneciente al estado mexicano de Puebla y el Consejo Ciudadano.
Las entidades que registraron los índices más altos de impunidad son: Estado de México (80,06 por ciento); Tamaulipas (78,88); Baja California (78,08); Coahuila (77,88); Quintana Roo (77,33); Guerrero (76,08); Aguascalientes (75,85); Veracruz (75,62); Puebla (75,59) y Oaxaca (75,12).
"Si solamente se denuncian de 5 a 4 delitos por cada 100 que se cometen en el país, imagínate, solamente 5. Y de esos 5, aproximadamente un 12 por ciento llegan a un tipo de investigación con resolución favorable o en contra del denunciante, de la víctima, estamos hablando que la impunidad por delitos generales en el país es del 99,3 por ciento. La impunidad en el país es generalizada", advirtió Derbez.
Sostuvo que el nuevo sistema penal acusatorio ha provocado que haya más impunidad toda vez que con mayor facilidad salen delincuentes aun aquellos que han cometidos delitos de alto impacto aunado a la falta de preparación de los servidores públicos.
Al asegurar que en el país latinoamericano "estamos muy por debajo de las expectativas de los gobernantes que hablan de erradicar la corrupción y la impunidad", llamó a tener como uno de los temas centrales de las propuestas de los candidatos a las elecciones del próximo 1 de julio, donde más de 80 millones de mexicanos acudirán a votar para elegir al presidente del país, a nueve gobernadores, así como a 1.612 alcaldes, 972 diputados locales, además de renovar a los 500 diputados federales y los 128 senadores.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


