SANTIAGO, 4 ene (Xinhua) -- En estos momentos, no pueden estar mejores las relaciones entre Chile y China, dijo hoy a Xinhua la directora de la Dirección General de Relaciones Económicas
Internacionales (DIRECON) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Paulina Nazal.
Aseguró que "las relaciones actuales entre ambos países son excelentes y, en particular, se han acrecentado en el último tiempo después de las visitas a Chile del primer ministro, Li Keqiang, y del presidente Xi Jinping, y la de la presidenta Michelle Bachelet a China en mayo pasado, donde ambos países logramos concluir las negociaciones" .
Afirmó que "para Chile, siendo China nuestro principal socio comercial, era prioritario haber concluido en el año 2017 el proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, el cual fue un mandato de la presidenta Bachelet para concluir esa negociación de la mejor manera posible" , explicó.
Agregó que, "por eso, estamos muy contentos de haber logrado esa profundización del TLC, la cual no sólo incluyó los temas arancelarios, que quedaban pendientes en el acuerdo original, sino que también incluimos otras disciplinas que ayudan y facilitan el comercio con China" .
Entre ellas, mencionó las reglas de origen, procedimientos aduaneros, políticas de competencias, comercio electrónico y otras disciplinas que posibilitan ampliar el comercio entre ambos países.
"Para Chile, es una ganancia muy positiva y queremos que ese acuerdo entre en vigor a la brevedad para empezar su implementación este año 2018" , precisó.
Además, "indicó que estamos muy interesados en seguir implementando este año las nuevas preferencias arancelarias y continuar ampliando los ámbitos de cooperación con China en energía, inversiones, infraestructura, telecomunicaciones y, sobre todo, potenciar las inversiones chinas en Chile" .
Explicó que, "para ello, será muy importante la Reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, que se realizará en Chile este mes, estimando que puedan llegar hasta 100 empresarios chinos para participar en ese encuentro empresarial, donde se analizarán las potencialidades de inversión y comercialización de bienes y servicios" .
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


