MEXICO, 27 dic (Xinhua) -- Las exportaciones de México crecieron 5,98 por ciento en noviembre, frente a octubre de este año, su mayor ritmo de crecimiento en 14 meses, informó hoy miércoles el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi), con base en cifras desestacionalizadas.
Los envíos al exterior de México sumaron 36.148 millones de dólares en noviembre, apoyados en gran medida en las exportaciones petroleras, precisó el organismo en su reporte mensual de la Balanza Comercial.
Por su parte, las importaciones aumentaron 1,74 por ciento, al llegar a 36.057 millones de dólares en noviembre, de acuerdo con las cifras del Inegi.
De esta forma, México registró un superávit en la balanza comercial en noviembre por 91,43 millones de dólares, el primer saldo favorable en 37 meses.
"El cambio en el saldo comercial ajustado por estacionalidad entre octubre y noviembre fue resultado de un incremento en el superávit de la balanza de productos no petroleros", destacó el Inegi.
En octubre, México reportó un déficit en la balanza comercial por 1.334 millones de dólares.
De acuerdo con el Inegi, la balanza de productos no petroleros pasó de 561 millones de dólares en octubre, a 1.676 millones de dólares en noviembre.
En tanto, el déficit en la balanza de productos petroleros pasó de 1.894 millones de dólares en octubre, a 1.584 millones de dólares en noviembre.
En la variación interanual, las exportaciones acumularon un crecimiento de 9,7 por ciento de enero a noviembre, al totalizar 373.669 millones de dólares.
En tanto, las importaciones aumentaron 8,6 por ciento en los primeros 11 meses del año, a 384.387 millones de dólares.
El saldo de la balanza comercial de enero a noviembre mostró un déficit de 10.718 millones de dólares, una reducción de 18,3 por ciento contra el mismo lapso del año pasado, agregó el Inegi.
México envió de enero a noviembre el 81,65 por ciento del total de sus exportaciones no petroleras a Estados Unidos, su principal socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, actualmente en revisión.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


