
El artista, junto a la bicicleta que le ha proporcionado tantos éxitos - ABC
Bogotá, 18/12/2017 (El Pueblo en Línea) -Gracias al pedaleo constante que ha hecho con la canción de «La bicicleta», que interpreta junto a Shakira, perteneciente al álbum «Vives», ha regresado a lo más alto de las listas musicales. Curiosamente, este exitazo se dio a conocer muchos meses antes que el álbum que lo recoge.
«La bicicleta» es un tema que le ha devuelto la reputación -que ya se había ganado-, pero que también le ha valido una demanda de plagio que todavía no se explica, destaca ABC.
«Me pregunto cómo es posible, aunque ese asunto hay que dejárselo a la Justicia. Yo que me he considerado un creativo toda mi vida y es humillante, por decir algo y tener que tratar con esto». Solo espera que pronto se solucione la situación y que Shakira se recupere de su problema con las cuerdas vocales, por el que pronto podría pasar por el quirófano. «Hablamos hace unos días, todo va a estar bien. Está feliz con su vida y pronto estaremos cantando juntos. Estoy seguro de que en algún momento me va a invitar a alguno de sus conciertos de la gira», cuenta, deseando que el reencuentro con Shakira sea en Barcelona, debido a sus raíces catalanas: «Los Vives proceden de Sitges, llegaron a Cartagena hace ya muchos años y de ahí se pasaron a Santa Marta».
Si hubo una familia que tuvo verdadero poder político en Santa Marta, capital del departamento de Magdalena, ha sido la del artista. Durante más de medio siglo, los miembros del clan Vives han ocupado cargos públicos, algo que sin duda ha influido en el cantante, que no duda en hablar en sus canciones del maltrato que sufren las mujeres o la muerte por desnutrición de los niños: «Los artistas estamos para contar historias. Yo he trabajado con fundaciones en mi comunidad y estoy muy cerca de estas realidades. No tocarlas en mis letras sería raro». Y añade: «En el caso del tema de las mujeres, soy de una escuela romántica, procedo del Caribe, eso ya lo dice todo. Hemos sido educados bajo los preceptos del bolero y forma parte de mi solidez artística. Las mujeres son sagradas y hay que valorarlas, algo que reflejo en este álbum. Quizá sea mi manera de tomar partido». Pese a que es de la vieja escuela -como le gusta definirse- y que cree que los músicos tienen que dar ejemplo, se resiste a juzgar a artistas como Maluma, muy criticados por sus letras explícitas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


