Última hora:  
español>>América Latina

FARC: Acuerdo de paz en Colombia firmado hace un año no se está cumpliendo totalmente

Actualizado a las 25/11/2017 - 09:40
Palabras clave:

BOGOTA, 24 nov (Xinhua) -- El líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", señaló hoy, durante la conmemoración del primer año de la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, que lo firmado entre las partes un año atrás no se está cumpliendo totalmente.

"El acuerdo que se está implementando no es el que firmamos hace un año aquí. Las leyes en trámite burlan las expectativas de quienes confiaron que el acuerdo transformaría para bien sus vidas. No sólo lo afirmaron desde el partido FARC, lo dice la ONU, lo dicen los entes internacionales, lo repiten las comunidades engañadas", advirtió Londoño.

Desde el Teatro Colón de Bogotá, en donde se celebró el evento de conmemoración del primer año de paz en el país andino y en donde también se pronunció el presidente Juan Manuel Santos, alias "Timochenko" expresó su preocupación por la muerte de líderes sociales en territorios antes ocupados por las FARC.

Advirtió que mientras la cifra de miembros de la Fuerza Pública y de la sociedad civil muertos disminuyó considerablemente en el último año, gracias a la paz, la cifra de líderes sociales en zonas rurales ha aumentado.

"Por eso, nuestro llamado a la sociedad civil, no podemos fijar que cada 24 de noviembre sea la conmemoración feliz de la firma del acuerdo final como si este documento histórico se hubiera convertido en realidad; por el contrario, esta fecha ha de representar un clamor nacional, el aliento a una gigantesca movilización de colombianos por que se cumpla sin burlas lo pactado", dijo.

Alias "Timochenko" criticó las modificaciones que se le han hecho al texto en el Congreso y en las altas cortes, y recordó que miles de colombianos se han manifestado pidiendo que se respete el acuerdo firmado para garantizar la paz.

"Timochenko" reiteró el compromiso de la FARC con la paz del país, y aseguró que por parte del grupo se ha cumplido todo a cabalidad, por lo que esperan lo mismo para los ex guerrilleros que le apostaron a dejar las armas.

"Dijimos no solo adiós a las armas, sino adiós a los odios, a los resentimientos, a los deseos de venganza. Expresamos nuestro más ferviente deseo de convivir en paz en una nación reconciliada", indicó.

Agregó que un año atrás la comunidad internacional elogió la forma civilizada en la que el gobierno de Colombia y las FARC con el apoyo del Congreso y de la Corte Constitucional alcanzaron la paz, por lo que no comprende cómo ahora precisamente el Congreso y la Corte Constitucional pueden modificar lo acordado.

"Presenciamos hoy el más sorprendente espectáculo, el mismo Congreso que refrendó el acuerdo final, que aprobó los actos legislativos que se incorporaron a la legislación nacional, capítulos esenciales del mismo, parece empeñado de modo vergonzoso en hacerlo trizas (...) Mas aún, la propia corte que blindó los acuerdos y conminó a todos los poderes a cumplirlos, falla ahora contra ellos", expresó.

Entre los beneficios que perderían los ex guerrilleros de aprobarse las modificaciones propuestas por el Congreso se encuentra la garantía de no ser extraditados, recordó Timochenko.

Londoño pidió perdón a todas las víctimas de la guerrilla de las FARC, y confió en que los acuerdos puedan cumplirse tal y como fueron firmados para garantizar una paz estable en todo el territorio nacional.

"Perdón, lo pedimos ante el país y el mundo por cualquier daño ocurrido por nuestras actuaciones y lo ofrecimos a quienes nos causaron perjuicios durante los años de confrontación", concluyó.

Se espera que en las próximas horas Londoño y el presidente Juan Manuel Santos se reúnan para conversar sobre las preocupaciones que los miembros de la FARC tienen sobre las modificaciones que el Congreso está haciendo al acuerdo firmado por ambos un año atrás para poner fin a más de 50 años de guerra.

Comentario

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

EnfoqueMás

Un turista toma utiliza un paraguas compartido del sistema Créditos Zhima en Wuzhen, provincia de Zhejiang. [Foto: proporcionada]