MEXICO, 20 nov (Xinhua) -- Los negociadores del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) analizan la posibilidad de integrar el sector energía como un capítulo en la renovación del pacto, informó hoy un asesor del gobierno mexicano.
En una rueda de prensa dentro de la quinta ronda de actualización del TLCAN, el coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Moisés Kalach, dijo que la propuesta ya está sobre la mesa de negociación.
"Creemos que es una buena señal para México, obviamente, dada la reforma energética y todo lo que está pasando en el sector energético", dijo Kalach al hacer un balance de la quinta ronda que inició formalmente el 17 de noviembre pasado en la Ciudad de México.
"Es muy importante que se pudiera integrar, ya sea a través de los capítulos o con un capítulo en especial", agregó el también empresario textilero, integrante del "cuarto de junto" que asesora al gobierno mexicano en la renegociación del TLCAN.
México promulgó en 2013 una reforma energética clave para su sector, al permitir la inversión privada en áreas que estuvieron reservadas por casi ocho décadas exclusivamente para la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
El TLCAN entre Canadá, Estados Unidos y México, vigente desde 1994, no contiene aspectos relativos al sector energía.
"Lo importante es el contenido, que se reafirme a la reforma energética y que se le dé seguridad a las inversiones que están entrando en el sector energético", agregó Kalach, sin ofrecer más detalles.
En lo que se refiere a la actualización del pacto en general, Kalach dijo que el proceso fluye bien, aunque de forma lenta porque se abordan con mucha calma los temas técnicos más complicados.
Según el empresario, existen claros avances en las mesas de telecomunicaciones, mejora regulatoria y medidas sanitarias y fitosanitarias.
No obstante, en los temas espinosos como reglas de origen del sector automotriz, la cláusula de extinción del TLCAN o el capítulo de solución de controversias, el diálogo es lento por la postura inflexible de la delegación estadounidense.
"Hay un sentimiento de que las posiciones del USTR (sigla en inglés para la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos) son un poco inamovibles y que eso está deteniendo un poco el proceso", añadió Kalach.
Sin embargo, los tres países están a punto de anunciar que el diálogo continuará en diciembre en Washington, y en enero en Ottawa.
"Eso quiere decir que las cosas seguramente irán avanzando", precisó Kalach.
La quinta ronda, en la que por primera ocasión desde que inició el proceso el 16 de agosto no participan los ministros y cabezas negociadoras de los tres países, concluirá mañana martes.
Los tres países actualizan el TLCAN a petición de la administración del presidente Donald Trump, quien considera que el acuerdo ha perjudicado a su país e incluso ha amenazado con abandonarlo.
Al final de la cuarta ronda, el pasado 17 de octubre, los negociadores acordaron prolongar las conversaciones hasta el primer trimestre de 2018, con la finalidad de contar con más tiempo para el análisis de las propuestas.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



