NACIONES UNIDAS, 7 nov (Xinhua) -- La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU informó hoy que una reciente misión en Tanganyika, sureste de República Democrática del Congo, encontró más de 70.000 desplazados por los recientes actos de violencia.
Las necesidades prioritarias incluyen seguridad alimentaria, salud, educación, abrigo y protección, añadió.
"La ayuda humanitaria en esta zona ha sido limitada. La falta de financiamiento ha tenido este año un importante efecto en la entrega de ayuda humanitaria en República Democrática del Congo dado que sólo se ha financiado el 42 por ciento, el nivel más bajo en una década", añadió el informe.
Más de 1,5 millones de personas han sido obligadas a huir de su casa este año, lo que eleva a 3,9 millones de personas el número de desplazados internos en República Democrática del Congo, el mayor número en cualquier país del continente africano. En todo el país, más de 8,5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) está cada vez más preocupado por el creciente desplazamiento en varias regiones clave del país por las actividades de las milicias, los disturbios y la violencia.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


