BEIJING, 6 nov (Xinhua) -- Beijing anunció hoy el éxito de su proyecto de reacondicionamiento de viviendas, luego de derribar o renovar 40.718 casas urbanas precarias en tan sólo nueve meses, con lo que superó el objetivo de todo el año de 36.000 unidades.
La oficina municipal encargada de llevar a cabo el proyecto señaló que tuvo un costo de 80.000 millones de yuanes (12.000 millones dólares) y benefició a 235.000 personas. Las familias pudieron reparar sus viejas casas o se mudaron a otras mejores.
Beijing ha decidido remodelar áreas deterioradas, incluyendo algunas donde existen los tradicionales hutongs en las afueras de la ciudad, donde viven trabajadores migrantes y familias de bajos ingresos.
El gobierno pidió hoy a los distritos atender las necesidades de vivienda de la población pobre y terminar cualquier trabajo de renovación restante de forma prioritaria para el 2018.
China busca la completa renovación de las áreas urbanas deterioradas y viviendas precarias para el año 2020, a fin de proporcionar a los residentes urbanos de bajos ingresos viviendas asequibles. En todo el país, el gobierno reconstruyó seis millones de hogares el año pasado y pretende renovar la misma cantidad este año.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


