TRIPOLI, 18 oct (Xinhua) -- Hungría, Holanda y República de Corea reabrieron sus embajadas en Trípoli, la capital libia, después de tres años de ausencia, dijo hoy un funcionario de seguridad libio.
"Las embajadas de Holanda, Hungría y República de Corea iniciaron sus funciones oficiales en Trípoli después de un cierre de más de tres años", dijo a Xinhua Wissam Jama, jefe del Servicio de Seguridad Diplomática del Ministerio del Interior.
El embajador holandés, Eric Strating, abrió hoy personalmente la embajada en Trípoli, dijo Jama.
"Los diplomáticos han reanudado su labor en las embajadas en Trípoli debido a la seguridad, la estabilidad y la expulsión de la mayoría de las milicias y de los forajidos de la capital. Las fuerzas de seguridad diplomática han realizado grandes esfuerzos para proteger las embajadas en Trípoli", dijo Jama.
La mayoría de las embajadas y misiones diplomáticas extranjeras en Libia salieron de Trípoli después de los intensos combates desencadenados en 2014 entre grupos armados rivales, lo que condujo a la actual división política libia.
La mayoría de las embajadas y misiones diplomáticas, incluyendo la Misión de Apoyo de la ONU para Libia, se trasladaron al vecino Túnez.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


