SANTIAGO, 12 oct (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, lamentó hoy la decisión de Estados Unidos de abandonar la Organización para las Naciones Unidas de la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) aunque matizó que es una decisión "soberana" de cada país.
"Mientras más países seamos miembros de organismos importantes, como es el caso de la Unesco, mejor será para la comunidad internacional", afirmó Muñoz en la clausura de la cumbre Chile-SICA, que pretende reforzar las relaciones institucionales entre el país austral y los estados centroamericanos.
Pese a todo, el jefe de la diplomacia chilena aclaró la postura de La Moneda y aclaró que respetan la decisión del Gobierno de Donald Trump.
"Integrar los organismos internacionales que estima adecuado para sus propios intereses es una decisión soberana de cada país", afirmó Muñoz tras conocer la noticia.
Asimismo, el canciller recalcó que Chile debe mirar al futuro sin importar los designios de otras naciones.
"Debemos continuar hacia adelante sin Estados Unidos", opinó el canciller que dejó claro que el país austral acatará las decisiones unilaterales de los otros estados.
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que su país abandonará la Unesco por "el continuo sesgo anti israelí" por el que, a su juicio, transcurre la organización supranacional y que causó que Israel siguiese hoy el camino de la Casa Blanca y dejase el grupo.
Estados Unidos da un paso más después de que en 2011 dejase de abonar en gran parte al pago de sus contribuciones porque Palestina entrase en el bloque.
La Unesco es una organización que hasta hoy reunía a 195 países, entre ellos Chile desde 1953, y cuyo objetivo "es crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos, fundados en el respeto de los valores comunes", según su página web.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



