BEIJING, 20 jun (Xinhua) -- China ha propuesto construir tres "pasajes económicos azules" que conecten Asia con África, Oceanía, Europa y más allá, con el fin de promover la cooperación marítima en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
La propuesta fue incluida en un documento titulado "Visión para la Cooperación Marítima en el Marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta", que fue publicada conjuntamente hoy martes por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y la Administración Estatal de Oceanografía.
China desea implicarse en una cooperación marítima en todas las dimensiones y de amplio alcance y construir plataformas de cooperación abiertas e inclusivas con países a lo largo de la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI para promover "asociaciones azules" mutuamente beneficiosas y crear un "motor azul" para el desarrollo sostenible, según el texto.
Estos tres pasajes económicos azules serán tareas de cooperación marítima prioritarias.
El pasaje económico azul China-océano Índico-África-mar Mediterráneo irá hacia en dirección oeste a través del Mar Meridional de China hacia el Índico y conectará con los corredores económicos China-península de Indochina, China-Pakistán y Bangladesh-China-India-Myanmar.
El pasaje de China-Oceanía-Pacífico Sur se extenderá hacia el sur a través del Mar Meridional de China y por el océano Pacífico, mientras que otro pasaje económico conectará, según los planes, con Europa a través del océano Ártico.
El documento pide a los países a lo largo de la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI que se centren en "compartir el espacio azul y desarrollar la economía azul", con lo que los objetivos son asuntos como la protección del entorno marino, la interconectividad marítima, la seguridad en el mar y una gobernanza común de los océanos.
China se adherirá al Espíritu de la Ruta de la Seda de paz y cooperación, apertura e inclusión, aprendizaje y beneficios mutuos, de aparcar las diferencias y construir consensos, agrega el documento, que es uno de los resultados del Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional que se celebró en mayo.
El país también se comprometió a acatar las reglas del mercado y las normas internacionales, permitiendo que se desarrolle el papel primario de las empresas.
El texto destaca el desarrollo conjunto y el compartir los beneficios entre los países que participan. "Haremos los planes juntos, nos desarrollaremos juntos y compartiremos los frutos de la cooperación", afirma.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
¿Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


