|  | 
| Revelan la causa de la muerte de la “niña intacta”fallecida en 1876 | 
Fuente:agencias
San Francisco,11/05/2017(El Pueblo en Línea)-En mayo del año pasado, un grupo de trabajadores encontró por accidente un ataúd mientras remodelaba el garaje de una casa en San Francisco (Estados Unidos). Estaba hecho de plomo y bronce y contenía a una niña en perfecto estado de conservación que sostenía una rosa en la mano. El hallazgo, que parecía sacado de un cuento de Gabriel García Márquez, dio la vuelta al mundo y motivó a una investigadora que se propuso determinar su identidad y por qué murió. Un año después, sus esfuerzos dieron frutos, destacó RPP Noticias.
Lo único que se supo al inicio era que el féretro estuvo enterrado en el antiguo cementerio Odd Fellows, trasladado en 1920. Los encargados del trabajo olvidaron el cuerpo de la niña, bautizada tras su descubrimiento como ‘Miranda Eve’. Con esta pista, un equipo liderado por Elissa Debey, genealogista y fundadora del proyecto Garden of Innocence, comenzó a investigar los registros históricos del lugar y estudiar el ADN de la niña, con el apoyo de la Universidad de California, Santa Cruz (UC), hasta determinar su identidad: Edith Howard Cook.
Los investigadores buscaron entre 29,982 registros del cementerio Odd Fellows hasta encontrar el nombre de Edith, que coincidía con la edad y el motivo de la muerte de ‘Miranda Eve’. Luego rastrearon a los descendientes de su familia para comparar sus ADN.
Edith era hija de Horatio Nelson y Edith Scoofy Cook. Nació el 28 de noviembre de 1873 y murió el 13 de octubre de 1876, víctima de marasmo, una forma severa de malnutrición cuyas causas no se han determinado. Tenía 2 años, 10 meses y 15 días. “Su sistema inmunológico no pudo combatir contra la enfermedad y probablemente entró en coma y falleció”, explicó al New York Postel Dr. Jamel Eerkens, profesor de la UC que participó en la investigación.
La familia de Edith era acomodada (el padre era un exitoso hombre de negocios) y la enterraron con lujos. Tenía un vestido blanco, botas a la altura de los tobillos, pequeñas rosas púrpuras en su cabello y una flor de solanácea del mismo color en la mano derecha. En el pequeño ataúd también metieron rosas, hojas de eucaliptos y otras flores. Los investigadores también recuperaron una foto, a partir de la cual una artista gráfico reconstruyó el rostro de la niña.
 Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes Cerdo clonado debuta en 
un parque natural de Shenzhen
Cerdo clonado debuta en 
un parque natural de Shenzhen
 Descubren por qué 
el planeta Marte perdió su atmósfera
Descubren por qué 
el planeta Marte perdió su atmósfera El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza Siete jóvenes cantantes que han reavivado
 la música folclórica en China
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
 la música folclórica en China Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo", 
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo", 
testimonio de la lucha contra la corrupción en China La diseñadora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China
La diseñadora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China




 
  
