
Moreno gana segunda vuelta y es nuevo presidente de Ecuador
QUITO, abril 4, 2017 (Xinhua) -- El candidato a la presidencia de Ecuador por el oficialista movimiento Alianza País, Lenín Moreno, reacciona luego de conocer los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la Casa de Campaña en Quito, capital de Ecuador, el 4 de abril de 2017. El candidato presidencial oficialista, Lenín Moreno, es el nuevo presidente de Ecuador tras ganar con el 51.16 por ciento de los votos válidos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo, informó el martes el Consejo Nacional Electoral (CNE). (Xinhua/Santiago Armas)
Sucederá en el poder al actual mandatario, Rafael Correa, de izquierda, quien ha estado al mando de Ecuador desde 2007, desde cuando ha promovido en la nación la "Revolución Ciudadana", su proyecto político de tinte socialista.
La elección presidencial se definió en segunda vuelta, luego de que Moreno ganó la primera ronda, en comicios celebrados el 19 de febrero pasado, con el 39,36 por ciento, y Lasso, se acomodara en el segundo lugar con el 28,09 por ciento.
En la primera vuelta también compitieron otros seis candidatos.
Moreno fue vicepresidente entre 2007 y 2013, luego de lo cual, se desempeñó como enviado especial de la ONU en temas de discapacidad y accesibilidad.
Con la proclamación de los resultados definitivos se espera que la calma retorne al país sudamericano, luego de que el candidato perdedor, Guillermo Lasso, movilizó en los últimos días a sus seguidores para exigir un recuento de votos alegando un supuesto fraude, que fue negado por la autoridad electoral.
Esta fue la segunda vez que Lasso aspiraba llegar al Palacio de Carondelet.
Las misiones de observación electoral de cuatro organismos internacionales, que vigilaron los comicios ecuatorianos, destacaron la transparencia del proceso y descartaron irregularidades.
Participaron unos 250 observadores de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB).
![]() |
Tenis: Federer vence a Nadal en Miami
Día de Limpieza de Tumbas pone presión al sistema ferroviario de China
Robots participan en partido de fútbol en RoboCup 2017
Llegan a 11 zonas de libre comercio de China
Cruz Roja eleva a 234 los muertos tras avalancha en el sur de Colombia
Cancilleres de Mercosur analizan situación política en Venezuela
Platillos preparados con tarántulas, escorpiones y más insectos
Científicos chinos descubren hongo que consume el plástico
Historia de amor entre una han y un tibetano en uno de los cañones más profundos del mundo---Así se conocen y se enamoran
La fiesta Qingming: fecha para conmemorar a los difuntos