La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó este martes con dos compañías extranjeras el primer contrato en consorcio de su historia para la exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas.
Durante un acto en su sede central en la Ciudad de México, la petrolera mexicana signó su asociación con la estadounidense Chevron y la japonesa Inpex para entrar a un bloque de 1.687 kilómetros cuadrados en el golfo de México, frente a las costas del estado de Tamaulipas (noroeste).
El director de Pemex, José Antonio González Anaya, destacó en el evento que la empresa estatal aplica las mejores prácticas internacionales para desarrollar campos en aguas profundas, que por su naturaleza implican el uso de tecnología especializada y compartir riesgos.
Pemex, Chevron e Inpex ganaron la licencia para el Bloque Tres Norte del Cinturón Plegado Perdido del golfo, durante la cuarta etapa de la Ronda Uno, la primera licitación pública internacional en la historia de México para la exploración y explotación de hidrocarburos iniciada por el gobierno en diciembre 2014.
Pemex prevé que en los primeros cuatro años de exploración se inviertan 100 millones de pesos (4,9 millones de dólares), con el objetivo de definir el potencial petrolero del campo que tiene un tirante de agua de 500 a 1.800 metros.
La petrolera mexicana aprovechará las ventajas técnicas de su alianza para fortalecer su operación y sus capacidades, con el fin de aumentar su plataforma de producción de manera rentable, segura y sustentable, dijo González Anaya.
El presidente entrante para Latinoamérica y Africa de Chevron, Clay Neff, dijo que el contrato es un hito en la colaboración que lleva con Pemex desde hace dos décadas, en tanto que el vicepresidente de Inpex para América y Africa, Shuhei Miyamoto, consideró que la alianza será clave para fortalecer la relación de Japón y México.
Inpex es la petrolera de exploración y producción más grande de Japón, con 70 proyectos en más de 20 países, en tanto que la firma estadounidense es líder en las operaciones globales en aguas profundas, al producir tres millones de barriles de petróleo crudo diarios, según Pemex.
Crean una tecnología genética que podría destruir
toda una especie de organismos en la Tierra
Antología “Tú eres un agua de cien ojos”
de la poetisa chilena Gabriela Mistral
China construye un laboratorio de virus de clase mundial
con tecnología avanzada de Francia
Preocupa la falta de regulaciones chinas
para los vehículos aéreos no tripulados
Deja que estas escenas de nevadas
te trasladen al pasado
Destacadas marcas británicas abrazan
WeChat en el mercado chino
Los mineros Bitcoin eligen
las montañas de Sichuan
Descubren un sistema solar con siete planetas como la Tierra
Novela de fantasía en línea llega
a la pantalla pequeña


