La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) ordenó hoy miércoles la "suspensión y salida inmediata" de las transmisiones de la cadena televisiva estadounidense CNN en español del territorio venezolano.
La medida del ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información obedece a la denuncia efectuada por la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, sobre una "campaña mediática", a su juicio "muy grave", en contra de la nación suramericana.
La Conatel anunció también el inicio de un "procedimiento administrativo sancionatorio y las consecuenciales medidas cautelares" en contra de este medio de comunicación.
El pasado 6 de febrero, la cadena difundió un reportaje en el que se reveló la supuesta existencia de una red de venta de pasaportes hacia distintos países, a cambio de altas sumas de dinero.
La investigación se basó en las declaraciones del ex consejero legal de la embajada de Venezuela en Irak, Misael López, quien supuestamente presenció el acto ilícito.
La Conatel aseguró que CNN no mostró argumento probatorio en virtud de esta acusación, tras lo cual acusó a la cadena de azuzar "agresiones externas" en contra de Venezuela y sus instituciones.
De igual forma, acusó a CNN de difamar y distorsionar la verdad, "lo cual es atentatorio al ordenamiento jurídico que rige la nación".
Entre los presuntos casos referidos por el trabajo "de investigación" de la empresa periodística estuvo la supuesta venta de 173 pasaportes a igual número de personas árabes, presuntamente vinculadas al grupo chií libanés Hezbolá, autorizadas por el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami.
De acuerdo con Rodríguez, el ex consejero López, a quien se refirió como el "testigo estrella" de la cadena de televisión, incurrió en graves delitos de usurpación de identidad del embajador venezolano en Irak, para intentar extraer dinero ilegalmente de las cuentas de la oficina diplomática en ese país.
De igual manera, indicó que el ex funcionario habría también acosado sexualmente a una trabajadora de la embajada venezolana en Bagdad.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


