El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, confió hoy en que se logre un acuerdo en la reunión que mantiene en Viena (Austria) la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con productores externos, con miras a extender el acuerdo alcanzado por el cartel en noviembre pasado para estabilizar los precios del crudo.
"En estos momentos está nuevamente en Viena nuestro canciller (Guillaume Long), porque ahora se quiere extender el acuerdo a miembros no OPEP como México, Rusia, Azerbaiyán, y algunas ex repúblicas soviéticas", indicó Correa en una entrevista televisiva con medios locales.
El mandatario expresó que de lograrse ese acuerdo entre la OPEP y productores externos, "subirá aún más el precio del petróleo".
Por su parte, el canciller Long confirmó la víspera en su cuenta de Twitter el viaje a Viena para asistir a la "reunión OPEP-No OPEP para afianzar recortes más allá de nuestra organización".
Ecuador, que tiene al petróleo como su principal producto de exportación, es el socio más pequeño de la OPEP.
El pasado 30 de noviembre, por primera vez en ocho años, la OPEP decidió limitar la producción en 1,2 millones de barriles diarios o 4,45 por ciento, hasta 32,5 millones de barriles diarios para estabilizar el mercado petrolero global.
El acuerdo entrará en vigor en enero de 2017, según lo acordado por el cartel petrolero, que espera que grandes productores externos, como Rusia, recorten el volumen en unos 600.000 barriles diarios.
Tras el acuerdo de la OPEP, el precio del crudo aumentó 14 por ciento y llegó a superar la barrera de los 51 dólares.