Fuente:agencias
Madrid,08/12/2016(El Pueblo en Línea)-El oso polar (Ursus maritimus) es una de las especies que está sufriendo ya los efectos del deshielo acelerado del Ártico y, según asegura un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Biology Letters, esta emblemática especie se enfrenta a un futuro muy incierto. Según sostienen en la publicación de la Royal Society, existe un 70% de probabilidades de que la población de estos mamíferos caiga un tercio entre 35 y 41 años, es decir, dentro de tres generaciones y hacia mediados de este siglo, según El Mundo.
Según recuerda el estudio, los osos polares necesitan el hielo para poder vivir. En el Ártico, la capa helada está descendiendo a un ritmo acelerado por el cambio climático antropogénico (es decir, causado por el hombre).
El número total de la población de osos polares en la actualidad es de unos 26.000 ejemplares, que dividen en 19 subpoblaciones. Dos de ellas son las que más están sufriendo los efectos de la reducción de la capa de hielo. Además de fallecimientos, tienen dificultades para encontrar comida y sufren estrés, según resalta esta investigación.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
La población de oso polar del Ártico podría descender un 30% en 2050
Investigadores españoles identifican células clave en el origen de las metástasis
China y Gabón elevan lazos a asociación de cooperación integral
Comienza la temporada de secado del jamón de Jinhua
Un pedófio argentino es asesinado a trompetazos
El cineasta Bertolucci defiende sobre su “violación” a la actriz María Schneider
Beyoncé domina los premios Grammy con 9 nominaciones
David Beckham utiliza sus tatuajes contra la violencia infantil
Rebeca de Alba revela que perdió un bebé de Ricky Martin
Lionel Messi estuvo a 18 minutos de morir en el avión del Chapecoense