BEIJING, 27 sep (Xinhua) -- El déficit del comercio exterior de servicios de China aumentó en agosto, anunció hoy martes la Administración Estatal de Divisas.
Los ingresos procedentes del comercio de servicios se situaron en 22.800 millones de dólares, mientras que los gastos fueron de 48.200 millones, lo que supuso un déficit de 25.400 millones, mayor que los 22.500 millones de julio y los 19.400 millones registrados de junio.
A diferencia del comercio de bienes, el de servicios se refiere a la venta y provisión de productos intangibles como el transporte, el turismo, las telecomunicaciones, la construcción, la publicidad, la computación y la contabilidad.
El volumen del comercio de servicios de China creció de los 362.400 millones de dólares de 2010 a los 713.000 millones de 2015, el doble del crecimiento medio internacional en el sector. El país asiático busca superar el billón de dólares para 2020.
El Consejo de Estado, el gabinete del país, ha puesto en marcha medidas para promover el desarrollo del sector, entre ellas la de abrir gradualmente los sectores de las finanzas, la educación, la cultura y la sanidad.
La Administración Estatal de Divisas comenzó a publicar datos mensuales del comercio de servicio en enero de 2014 con el fin de elevar la transparencia de las estadísticas de la balanza de pagos. Desde el comienzo de 2015 los informes incluyeron también los datos mensuales del comercio de mercancías.
China registró en agosto un superávit de 52.700 millones de dólares en el comercio exterior de mercancías, en comparación con los 50.000 millones de julio.
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


