Zhu Zongpeng, diseñador en jefe del sistema de laboratorios espaciales de China, dijo que la carga del Tiangong-2 incluye el programa POLAR, una colaboración entre instituciones de Suiza, Polonia y China para estudiar explosiones de rayos gama, los eventos de mayor energía en el universo.
El reloj atómico espacial frío, que los científicos dicen que sólo pierde un segundo cada 30 millones de años aproximadamente, hará que la futura navegación móvil sea más precisa.
Los científicos también realizarán un experimento de distribución cuántica y de comunicaciones láser del espacio a la Tierra, para facilitar la comunicación cuántica entre el espacio y la Tierra.
Asimismo, el Tiangong-2 tiene un brazo robótico que puede ser usado para reparaciones en órbita. Un micro satélite orbitará cerca del laboratorio espacial y tomará imágenes del Tiangong-2 y de la tripulación de la nave espacial visitante Shenzhou-11.
Previamente se informó que el Tiangong-2 también llevará a cabo tres experimentos diseñados por los ganadores de un concurso de diseño de escuelas secundarias de Hong Kong.
"El Tiangong-2 está diseñado para tener una vida de dos años, pero se espera que trabaje mucho más en el espacio", dijo Zhu.
Zhu y Wu indicaron que "en sentido estricto", el Tiangong-2 es el primer laboratorio espacial de China.
Su predecesor, el Tiangong-1, que se acopló a las naves espaciales Shenzhou-8, Shenzhou-9 y Shenzhou-10 y llevó a cabo una serie de experimentos, tenía la misión principal de verificar la tecnología involucrada en el acoplamiento espacial y servir como una plataforma para un número limitado de experimentos científicos, dijo Wu.
"En cambio, el Tiangong-2 contará con muchos experimentos más", dijo Zhu.
El Tiangong-1 concluyó su servicio de transferencia de datos a principios de este año y se incinerará cuando entre en la atmósfera de la Tierra en la segunda mitad del 2017.
El Tiangong-2 caerá en el océano Pacífico al final de su misión, dice la oficina de ingeniería espacial tripulada.
![]() | ![]() |