BRUSELAS, 12 sep (Xinhua) -- Aunque el aire enrarecido lo obligó a inhalar oxígeno y le impidió caminar apropiadamente durante dos días, el reciente viaje que hizo Nirj Deva, un importante miembro del Parlamento Europeo (PE), a la región autónoma del Tíbet, suroeste de China, le causó una profunda impresión.
Deva dijo a Xinhua en una entrevista reciente, que la región, que alberga a grupos minoritarios étnicos, es un ejemplo por haber sido conducida a la modernización.
El Grupo de Amistad UE-China del Parlamento Europeo, presidido por Deva, realizó una visita al Tíbet. El parlamentario dijo que el viaje fue "muy interesante".
"Yo detenía a la gente en la calle y conversaba con ella sobre su historia de vida. Conocí a bastantes jóvenes cuyos padres eran nómadas. Los jóvenes acuden a universidades", declaró Deva, quien también es vicepresidente del Comité de Desarrollo del Parlamento Europeo.
Por invitación de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, el grupo de Deva visitó el Tíbet a fines de agosto. Ellos estuvieron en Norbulingka, el Museo del Tíbet, el Palacio de Potala, el Templo Jokhang, la calle Barkhor, la Academia de Arte Tibetano Thangka y la Universidad del Tíbet.
Deva dijo que bajo el viejo sistema, en el Tíbet había esclavos, pero ahora la gente disfruta de igualdad y tiene la oportunidad de elevar su nivel de vida y disfruta de libertad religiosa.
"Me dijeron que la expectativa de vida en 1959 era de 30 años. El Tíbet tenía pocas escuelas, carecía de universidad, hospital, clínica, pero que ahora la expectativa de vida es de 73 años y que existen muchas universidades", comentó el parlamentario.
Sobre la cultura tibetana, indicó que "las universidades en el Tíbet han recolectado y conseguido manuscritos que datan del siglo XII".
El legislador dijo que se hicieron grandes esfuerzos para recolectar, preservar, restaurar y proteger los manuscritos tibetanos, las escrituras y artefactos budistas. "Los museos del Tíbet están mostrando la historia magnífica de la región", agregó.
Deva sugirió que las minorías étnicas que viven en otros países y regiones como Australia, Sri Lanka y África visiten el Tíbet para que presencien el desarrollo maravilloso de las décadas pasadas.
"Soy asesor de alto nivel del presidente de Sri Lanka, a quien informé de mi viaje al Tíbet. Le dije que el Tíbet es un ejemplo de cómo ayudar a los grupos", comentó.
El experimentado legislador sugirió a las autoridades locales del Tíbet que organicen una conferencia sobre los métodos y logros en la ayuda a las minorías étnicas.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra 
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos 
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda 
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar 
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades 
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre 
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


