Venezuela prepara la delegación conformada por 23 paratletas que asistirán a la edición 15 de los Juegos Paralímpicos Río de Janeiro 2016, que se celebrarán del 7 al 18 de septiembre próximo, informó hoy el ministerio venezolano del Deporte.
En el deporte de pista y campo asistirán los paratletas Sol Rojas, quién además es la abanderada nacional; Greylis Villarroel quien competirá en los 400 metros y Fernando Ferrar quien tendrá acción en los 200 metros en la categoría con discapacidad visual (DV).
En la categoría de parálisis cerebral (PC) estarán Yomaira Cohen en lanzamiento de jabalina; Yescarly Medina quien correrá en los 100 metros y Omar Monterola quien competirá en los 400 metros.
En la división de amputado miembro superior, competirá Samuel Colmenares, en los 400 metros.
Asimismo, en la categoría de discapacidad intelectual (PI) se clasificaron Norkelis González en salto largo y Luis Paiva y Edixon Pirela, ambos en los 400 metros.
Mientras que en la categoría de discapacidad motora estará Abraham Ortega en lanzamiento de jabalina; y Rafael Uribe junto a Loandri González en el salto alto.
Todos los paratletas cumplen con las marcas mínimas aprobadas por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, siglas en inglés) para asistir a la cita en suelo brasileño.
Entretanto, en el judo representarán a Venezuela los "criollos" Naomi Soazo, Mario Briceño, Marcos Falcón y William Montero; en la categoría de discapacidad visual.
Por su parte, Zuray Marcano competirá en la modalidad de potencia, en la categoría con discapacidad motora; y la nadadora Belkys Mota también estará presente, actuando en la categoría de discapacidad visual.
Igualmente estarán en Río 2016 los tenistas de mesa Edson Gómez, categoría sobre silla de ruedas; y Denisos Martínez, en la división con discapacidad intelectual.
El ciclismo paralímpico estará representado por Víctor Hugo Garrido y Cirio Molina, ambos con discapacidad motora, los dos ciclistas se encuentran de gira por Suiza, Italia y España, cumpliendo un plan de preparación previo a la cita paralímpica.
La delegación de venezolanos tendrá la responsabilidad de superar la pasada actuación en los juegos de Londres 2012, donde conquistaron dos medallas de bronce y 13 diplomas.
"En Londres logré el objetivo de subirme a un podio, pero ahora mi meta es la medalla de oro en estos Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro", expresó el judoca Marcos Falcón.
Su compañero, el medallista Omar Monterola agregó, "estoy muy orgulloso por ese bronce, en cada prueba di el todo por mi país, pero ahora en Brasil voy por más".
Venezuela participará en los deportes de ciclismo, pista y ruta, judo, natación, tenis de mesa y potencia, en la cita que albergará a más de 4.000 paratletas de 176 naciones.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


