Las autoridades brasileñas anunciaron hoy un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar una vacuna contra el virus del Zika, con una inversión prevista de diez millones de reales (unos 2,53 millones de dólares) en la primera fase destinada a investigaciones, informaron hoy fuentes oficiales.
El anuncio lo hizo el Instituto Butantan, principal productor de inmuno-biológicos de Brasil, que alcanzó un acuerdo con el Departamento de Salud de Estados Unidos, que mediante el Biomedical Advanced Research and Development Authority (BARDA), financiará las investigaciones.
"El Butantan ya viene trabajando en el desarrollo de una vacuna con el virus inactivado. Este tipo de vacuna tiene un desarrollo científico y tecnológico más rápido y, por usar un virus no infeccioso, tiene la aprobación de los órganos reguladores", aseguró el director del Instituto Butantan, Jorge Kalil.
El proyecto se encuentra actualmente en la fase de inmunización del virus inactivado en roedores.
El dinero para la financiación servirá para comprar equipos y suministros para el desarrollo de la vacuna contra la enfermedad, además de la cooperación técnica entre las dos instituciones.
Posteriormente, se realizarán pruebas de toxicidad del producto en animales y análisis para crear un sector industrial destinado a la producción de la vacuna, que debe empezar a ser probada en humanos en el primer semestre de 2017.
Muere Miss Mundo 2014 de Nicaragua
a causa de un cáncer a los 22 años
La Gran Pirámide de Guizatiene
un error de construcción
Acuática graduación
universitaria en Yantai
La mayoría de la población en China mantendrá
o aumentarán su consumo durante este año
Personas practican yoga en una plataforma de cristal en Beijing
Exposición de artes plásticas celebra
el 95 aniversario del Partido Comunista de China
Retrato de Fidel Castro, nuevo testigo
y promotor de amistad entre Cuba y China
Michael Jackson tenía colecciones
de pornografía infantil en Neverland


