El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo hoy que su país traspasará la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Venezuela el mes próximo en una ceremonia entre cancilleres y no en una cumbre presidencial, como es tradición.
"No habrá cumbre del Mercosur", aclaró Nin Novoa en una conferencia de prensa en Montevideo junto a su colega de Argentina, Susana Malcorra, en la que reafirmó que Uruguay cederá el mando a Venezuela.
El traspaso de mando se realizará entre cancilleres, "algo que no es la primera vez que ocurre", puntualizó.
La suspensión de la cumbre prevista inicialmente para el 12 de julio en la capital uruguaya responde a la situación política de Venezuela, se indicó oficialmente.
Paraguay ha reclamado la convocatoria de una reunión de cancilleres preocupado por el hecho que Venezuela debería recibir la presidencia semestral en medio de la crisis político-económica que atraviesa.
La semana pasada, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez confirmó que transmitiría "la presidencia pro témpore del Mercosur a Nicolás Maduro", presidente de Venezuela, aunque no detalló en qué tipo de ceremonia se concretaría el traspaso.
Por otra parte, señaló que "hay que ayudar todo lo que se pueda (a Venezuela) sin herir la autodeterminación del pueblo para definir sus temas internos".
El Mercado Común del Sur (Mercosur), fundado en 1991, está integrado como miembros plenos por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Muere Miss Mundo 2014 de Nicaragua
a causa de un cáncer a los 22 años
La Gran Pirámide de Guizatiene
un error de construcción
Acuática graduación
universitaria en Yantai
La mayoría de la población en China mantendrá
o aumentarán su consumo durante este año
Personas practican yoga en una plataforma de cristal en Beijing
Exposición de artes plásticas celebra
el 95 aniversario del Partido Comunista de China
Retrato de Fidel Castro, nuevo testigo
y promotor de amistad entre Cuba y China
Michael Jackson tenía colecciones
de pornografía infantil en Neverland


