Al menos 1.003 personas murieron en Brasil entre el 1 de enero y el 11 de junio como consecuencia de la gripe A, transmitida por el virus H1N1, informó hoy el gobierno brasileño.
Según el boletín epidemiológico semanal divulgado por el ministerio de Salud, se trata del segundo año con más muertes por la gripe A desde 2009, cuando fue detectado y cuando fallecieron 2.069 personas como consecuencia del virus, aunque entonces no existía una vacuna para prevenirlo.
Este año se contabilizaron hasta el 11 de junio 5.214 casos de gripe A, prácticamente la décima parte de los contabilizados en 2009 (50.482), según los datos presentados.
El estado de Sao Paulo (sureste del país y el más poblado) es el más afectado por la gripe A, con 434 muertes.
La expansión de la gripe A este año obligó al gobierno brasileño a lanzar el pasado 30 de abril una intensa campaña de vacunación en todo el país, con la intención de proteger hasta 47,6 millones de personas, que forman el 95,5 por ciento del público considerado como prioritario, que incluye ancianos, niños, profesionales del área de la salud, portadores de enfermedades crónicas, mujeres embarazadas e indios.
La expansión del virus H1N1 en Brasil coincide con el aumento de casos del virus del Zika y del dengue, transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti y que han provocado que el gobierno decretara el estado de emergencia sanitaria por el aumento de casos de microcefalia en recién nacidos atribuidos al virus del Zika.
Muere Miss Mundo 2014 de Nicaragua
a causa de un cáncer a los 22 años
La Gran Pirámide de Guizatiene
un error de construcción
Acuática graduación
universitaria en Yantai
La mayoría de la población en China mantendrá
o aumentarán su consumo durante este año
Personas practican yoga en una plataforma de cristal en Beijing
Exposición de artes plásticas celebra
el 95 aniversario del Partido Comunista de China
Retrato de Fidel Castro, nuevo testigo
y promotor de amistad entre Cuba y China
Michael Jackson tenía colecciones
de pornografía infantil en Neverland


