Unos 475 millones de animales silvestres mueren anualmente atropellados en las carreteras brasileñas, según un estudio divulgado hoy por la Universidad Federa de Lavras (estado de Minas Gerais, sureste del país).
La Universidad Federal de Lavras presentó una aplicación llamada "atropellamiento" para intentar tener un cálculo de los animales que mueren en las carreteras del país. Según décadas de investigaciones, 15 animales mueren por segundo en las carreteras brasileñas.
"Nuestra estimativa se basó en 14 artículos científicos, con los que establecimos las tasas de atropellamiento, y con base a esto extrapolamos estas tasas para toda la malla viaria brasileña. Obviamente considerando que existen diferencias de atropellamientos en las carreteras federales asfaltadas y las carreteras de tierra, pero todo fue llevado en cuenta", aseguró el investigador Alex Bager.
Cerca del 90 por ciento de los animales brasileños atropellados son pequeños vertebrados, como sapos, serpientes o aves.
Brasil cuenta ya con una aplicación, el "Urubu Mobile", que ayuda a contar el número de animales atropellados.
Cerca de 17.000 personas usan la aplicación, en la que toman una foto cada vez que encuentran un animal atropellado, lo que ayuda en el recuento de las víctimas animales en las carreteras del país.
 Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
 El humano tiene el mayor cerebro entre
 los primates gracias a la grasa
El humano tiene el mayor cerebro entre
 los primates gracias a la grasa Hawking responde al antiguo filósofo chino
Hawking responde al antiguo filósofo chino Un estudio identifica los genes y mutaciones 
que causan el cáncer de pecho
Un estudio identifica los genes y mutaciones 
que causan el cáncer de pecho Simunye Afrika: el alma Zulu
 que danza en “Meet in Beijing”
Simunye Afrika: el alma Zulu
 que danza en “Meet in Beijing”  Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
 más monstruosos del Universo
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
 más monstruosos del Universo Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China 5 curiosidades que quizás no sepas 
sobre el término solar “comienzo de verano”
5 curiosidades que quizás no sepas 
sobre el término solar “comienzo de verano”




 
  
