QUITO, 8 abr (Xinhua) -- Países productores de petróleo de América Latina reunidos hoy en Quito, Ecuador, hicieron un llamado a todos los actores del mercado mundial del sector a adoptar acciones encaminadas a mejorar los precios del crudo.
El llamado está dirigido a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a países no miembros de esa organización, los cuales están invitados a la reunión que se celebrará el 17 de abril en Doha-Qatar, según la declaración conjunta emitida en Quito.
En la declaración se acuerda "hacer un llamado a tomar las acciones necesarias a fin de estabilizar el mercado mundial de petróleo, para mejorar los precios en beneficio de países productores y consumidores".
La cita fue organizada por el gobierno de Ecuador para analizar la situación del mercado petrolero mundial y consensuar una posición común en la región, de cara a la cita de Doha.
En representación de Ecuador participaron el vicepresidente Jorge Glas, el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja, y el canciller Guillaume Long.
También asistieron el ministro del Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, la ministra encargada de Minas y Energía de Colombia, María Lorena Gutiérrez, el viceministro de Hidrocarburos de Bolivia, Jorge Ríos, y la representante de la Secretaría de Energía de México, Alexandra Espinoza.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en el norte de Quito.
La declaración destaca la relevancia que tiene América Latina y el Caribe, al ser el tercer productor mundial de petróleo, detrás de Medio Oriente y la región euroasiática.
"Las delegaciones convienen en la necesidad de establecer un mecanismo de diálogo e integración en la región que permita compartir y hacer pública la información en materia de hidrocarburos, reservas, producción, demanda e inventarios", indicaron los firmantes de la declaración.
También se acordó promover entre los países productores de petróleo decisiones de producción basadas en información pública del mercado global y la necesidad de balancear la producción y la demanda de crudo para alcanzar un precio equilibrado.
América Latina y el Caribe abogan por una estabilización del precio del crudo, afectado por un exceso de oferta a escala internacional.
El precio del barril de petróleo en la actualidad es menor a 40 dólares, lo cual complica las economías de las naciones productoras.
Publican nueva edición de la obra periodística
de Gabriel García Márquez
Las «misteriosas» señales de radio del espacio
vienen de un agujero negro
El baile de barra llega a
las calles de Chengdu
Universitarios chinos reciben
cursos sobre citas amorosas
El monstruoso caimán hallado en Florida
que deja atónitos a todos en Facebook
Muere Merle Haggard,
leyenda de la música country
Viento solar cambia en
el Sistema Solar exterior
La Mariposa Monarca, uno de los referentes
para medir el cambio climático
10 frases clásicas de las películas de Leslie Cheung


