MADRID, 24 mar (Xinhua) -- Johan Cruyff, una leyenda en el fútbol, falleció hoy en Barcelona a los 68 años de edad víctima de un cáncer de pulmón que le fue diagnosticado hace tiempo.
La prensa digital española señaló que el mundo del fútbol se viste de luto.
Hace unas semanas, el ex jugador y ex entrenador holandés señaló en la página web "worldofjohancruyff.com" que "después de varias sesiones de tratamiento médico, hoy puedo decir que los resultados están siendo muy positivos".
Cruyff escribió que la mejora era "gracias al excelente trabajo de los doctores, al cariño de la gente y a mi positiva mentalidad", al referirse a la enfermedad que le fue diagnosticada en octubre pasado.
De acuerdo con familiares cercanos, Cruyff mostró en todo momento un talante optimista, pero por desgracia su estado se agravó durante los últimos días.
En 1991 el astro del fútbol se sometió a un doble bypass tras sufrir una grave crisis coronaria derivada de su adicción al tabaco y desde ese momento el ex técnico holandés dejó los cigarrillos.
"En mi vida he tenido dos grandes vicios: fumar y jugar a fútbol. El fútbol me ha dado todo en la vida y, en cambio, fumar, casi me lo quita", dijo entonces.
Johan Cruyff comenzó su carrera en el Ajax de Amsterdam, donde militó 10 temporadas antes de fichar en 1973 por el Barcelona.
En Holanda, el mítico futbolista logró los mayores éxitos: tres copas de Europa, una supercopa y una intercontinental, además de que fue subcampeón de Europa con su selección en la Eurocopa de 1974.
Debido a su enorme calidad, su carrera se vio recompensada en ese periodo a nivel internacional con tres Balones de Oro al mejor jugador europeo (1971, 1973 y 1974).
En el Barcelona permaneció hasta 1978 y desde su llegada se convirtió en el líder de un equipo de talento dirigido por el también holandés Rinus Michels, que devolvió la alegría al club azulgrana.
Cruyff tenía una depurada técnica y sus conocimientos sirvieron primero como jugador y luego como entrenador para que el Barcelona pasara al primer plano futbolístico y acabara con 14 años de sequía del Barcelona que llevaba sin ganar la liga española.
La carrera de Cruyff como futbolista se prolongó hasta 1984, después de pasar también por el fútbol estadounidense y el Levante (España), para retirarse de forma definitiva en su país.
Cruyff saltó como entrenador a los banquillos y de nuevo se fue al Ajax, el club que le dio su primera oportunidad como técnico y desde aquí, tras ganar la Recopa (actual Europa League) con el club holandés en 1988, ficha por el Barcelona como entrenador.
El holandés permaneció en el Barcelona hasta 1996 y entre sus principales éxitos fue ganar la primera Copa de Europa del equipo azulgrana, lograda en 1992.
Cruyff es considerado un revolucionario de los banquillos, donde sus métodos y su fuerte carisma forjaron el famoso y conocido "Dream Team" azulgrana.
Después de dejar el Barcelona, Johan Cruyff regresó esporádicamente a los banquillos para dirigir la selección de la comunidad autónoma de Cataluña (noreste de España).
|  | 
 Fútbol: Muere el legendario Johan Cruyff
Fútbol: Muere el legendario Johan Cruyff Zoológico de Praga fabricará papel de estiércol de elefante
Zoológico de Praga fabricará papel de estiércol de elefante La Tierra está a punto de atravesar la cola del cometa Halley
La Tierra está a punto de atravesar la cola del cometa Halley Un chino incendia YouTube al alimentar a su pitón con su perro y subirlo a la red
Un chino incendia YouTube al alimentar a su pitón con su perro y subirlo a la red Fabrican ADN artificial con los mínimos genes para la vida
Fabrican ADN artificial con los mínimos genes para la vida El Papa lava los pies a 11 refugiados
El Papa lava los pies a 11 refugiados Entrevista con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de CEPAL: “La violencia contra la mujer sigue siendo un problema serio”
Entrevista con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de CEPAL: “La violencia contra la mujer sigue siendo un problema serio” Un modelo disfrazada de sirena se hace fotos junto a un estanque para concienciar a la gente sobre la conservación del agua, días antes de la Día Mundial del Agua, en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, el 20 de marzo. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo como el primer Día Mundial del Agua. Se ha celebrado anualmente desde entonces.
Un modelo disfrazada de sirena se hace fotos junto a un estanque para concienciar a la gente sobre la conservación del agua, días antes de la Día Mundial del Agua, en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, el 20 de marzo. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo como el primer Día Mundial del Agua. Se ha celebrado anualmente desde entonces.![Tren Taroko Express con temática de Hello Kitty en Taipei, el 21 de marzo de 2016. El tren realizó su viaje inaugural de ida y vuelta desde Taipei hasta Taitung el lunes, según la Administración de Ferrocarriles de Taiwán (TRA). [Foto/Agencias]](/NMediaFile/2016/0324/FOREIGN201603241356000052392680708.jpg) Tren Taroko Express con temática de Hello Kitty en Taipei, el 21 de marzo de 2016. El tren realizó su viaje inaugural de ida y vuelta desde Taipei hasta Taitung el lunes, según la Administración de Ferrocarriles de Taiwán (TRA). [Foto/Agencias]
Tren Taroko Express con temática de Hello Kitty en Taipei, el 21 de marzo de 2016. El tren realizó su viaje inaugural de ida y vuelta desde Taipei hasta Taitung el lunes, según la Administración de Ferrocarriles de Taiwán (TRA). [Foto/Agencias]![Sophie Marceau baila en el centro de deportes Tianhe en Guangzhou, el 19 de marzo. [Foto/Weibo]](/NMediaFile/2016/0324/FOREIGN201603241347000248124051277.jpg) Sophie Marceau baila en el centro de deportes Tianhe en Guangzhou, el 19 de marzo. [Foto/Weibo]
Sophie Marceau baila en el centro de deportes Tianhe en Guangzhou, el 19 de marzo. [Foto/Weibo]
