![]() |
| ¿Por qué sigue China importando alimentos después de una cosecha abundante? |
Beijing,26/01/2016(El Pueblo en Línea)- La producción de grano en China aumentó por duodécimo año consecutivo hasta las 621 millones de toneladas en 2015. Al mismo tiempo, las existencias de grano alcanzaron su nivel más alto y las importaciones fueron testigo de un crecimiento continuo, superior a los 120 millones de toneladas en 2015.
Pero, ¿por qué sigue China importando grandes cantidades de comida a pesar de las buenas cosechas de los últimos doce años? Chen Xiwen, subdirector del Grupo Central de Trabajo Rural, dijo que aunque China haya aumentado sus cosechas de grano en los últimos años, en comparación con el consumo, aún no es suficiente. Es necesario seguir importando soja, arroz, trigo y maíz para satisfacer la demanda, según Chen.
Datos de la Administración General de Aduanas muestran que de las 120 millones de toneladas de grano importado, un 14,4% fue de maíz en 2014.
Chen atribuyó el crecimiento de la producción, almacenamiento e importaciones a las fluctuaciones del precio tanto dentro como fuera del país y la estructura de la demanda interna.
En los últimos 15 años, ha habido cambios significativos en la estructura del rendimiento de las cosechas de grano. Con la continua disminución en el rendimiento de las cosechas de soja y el rápido aumento de su consumo, más del 80% de la soja aún debe importarse. Esta es una de las contradicciones evidentes en la actual oferta y demanda de alimentos.
El otro problema es que China no tiene competitividad en productos agrícolas en el mercado mundial. "A pesar del aumento en la producción de cereales en los últimos años, los costes también fueron en aumento, lo que fomentó la importación de grano desde el extranjero", dijo Chen.
Además, existen otros factores que han propiciado la subida de precios en China, entre ellos la fuerte caída de los precios del grano en años recientes en el mundo, el yuan chino cada vez más fuerte y el encarecimiento del precio del transporte internacional.
Consejos alimenticios para la semana más fría del año
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015
Descubren el noveno planeta
del Sistema Solar
El florido sombrero que atrae a las exóticas mariposas del jardín Wisley
Empresa japonesa fabrica
muñecas sexuales para pedófilos
La tenista china Wang Qiang
se convierte en fenómeno viral en internet
Los "perros solteros" chinos enfrentan
las presiones de la nueva etapa
Crean el primer reloj
impreso en 3D
Madonna actúa ebria en un concierto


