MONTEVIDEO, 20 ene (Xinhua) -- El Banco Central del Uruguay (BCU) continuará con la política de intervención en el mercado cambiario denominada "flotación sucia", con la finalidad de "amortiguar" la tendencia ascendente del dólar frente al peso uruguayo.
El BCU señaló en su último informe trimestral de Política Monetaria, que de persistir la situación de volatilidad en los mercados financieros internacionales, se recurrirá a la combinación de instrumentos disponibles".
La autoridad monetaria indicó que el objetivo es "suavizar los movimientos excesivos del tipo de cambio".
En 2015, el dólar se apreció 22 por ciento frente al peso uruguayo y acumula un avance de 3,2 por ciento en lo que va del año.
"El uso de estos instrumentos en un marco de flotación cambiaria busca mitigar el impacto de los choques externos en el mercado doméstico, de la misma forma que en el pasado reciente se usaron instrumentos similares en sentido inverso", sostuvo.
El año pasado, el ente emisor vendió reservas en el mercado cambiario por 1.571 millones de dólares, mientras en lo que va de 2016 lleva colocados 18,1 millones.
Ponen a la venta la ‘Mansión Playboy’
por 200 millones de dólares
Muralla China se convierte
en puente de amor
El actor chino Wu Yifan modela en Londres
La nueva Belinda en bikini enloquece a las redes sociales
Entrenamiento de azafatas
de tren de alta velocidad
China logra una nueva raza
de oveja de lana fina
Los actores de «Friends»
grabarán un especial
Entrenadora personal surcoreana
enciende las redes
con sus fotos
Mujer despechada envía la grasa de su liposucción a su ex en forma de jabón


