El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú podrá alcanzar un crecimiento cercano al 3,5 por ciento durante 2016, anunció hoy el ministro de Economía y Finanzas peruano, Alonso Segura.
Con estas proyecciones, el gobierno peruano redujo en 0,5 por ciento las estimaciones de expansión para el próximo año, que inicialmente fue de 4 por ciento, de acuerdo con datos previos del citado ministerio.
Segura también se refirió al índice inflacionario que reportará este país en 2016, que será de cerca de 4 por ciento, un estimado refrendado por el Banco Central de Reserva (BCR) del Perú.
En cuanto a la evolución económica para 2015, el ministro precisó que el PBI terminará este año con un alza moderada de 2,8 por ciento, pese al contexto adverso reinante en los mercados internacionales.
Con relación al PBI de los países de la Alianza del Pacífico, bloque comercial del que también forma parte Perú, se espera que México crezca cerca de 2,5 por ciento durante 2015, y los otros dos países, Colombia y Chile, rondarán un índice similar.
Otro de los pronósticos que anunció Segura es que los países latinoamericanos, en su conjunto, enfrentan los riesgos de una posible recesión económica, situación que puede precipitarse con la reciente alza del tipo de interés adoptado por el Tesoro estadounidense (FED) y la volatilidad del dólar frente a las monedas de la región.