El gobierno brasileño pretende lanzar un programa para implantar el uso de energía solar en hospitales, universidades federales y escuelas técnicas, informó hoy el Ministerio de Minas y Energía.
Con este proyecto, impulsado por el Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el banco de fomento del gobierno brasileño, se pretende exportar el modelo y generar capacitación de profesionales del sector, explicó el ministro de Minas y Energía, Eduardo Braga.
"Estamos avanzados con el BNDES para lanzar un programa que estamos analizando y que establecerá un nuevo paradigma", afirmó Braga a periodistas.
El ministro defendió el uso de lámparas LED, más eficientes y económicas, para alcanzar la eficiencia energética en Brasil.
"Creo que Brasil tiene muchas oportunidades ante estos desafíos porque tiene unas características naturales adecuadas, nuestro tamaño desde el punto de vista del mercado, sea por energías renovables y el sector eléctrico, es muy grande en América del Sur", comentó.
Braga recordó el compromiso del gobierno para reducir 37 por ciento las emisiones de gases que causan el efecto invernadero en Brasil en el periodo 2005-2025 y hasta 43 por ciento para 2030.
De igual forma destacó el gran potencial del sector eólico en el país.
Sobre la energía solar, dijo que 42 distribuidoras están convocadas para prorrogar los contratos por 30 años más, con metas obligatorias de inversión en ese sector.
Imágenes inéditas de la dinastía Qing tardía captadas por un fotógrafo extranjero
Foto sobre China gana concurso internacional
Los 10 empresarios chinos de más éxito con menos de 40 años
Harry Potter aparece en un libro de texto chino
10 alimentos que pueden provocar cáncer y que comes todos los días
Elije los ejercicios de acuerdo a tu estado emocional
100 hermosas jóvenes practican
Yoga en un puente de cristal
Zhang monta sobre un cerdo de enorme tamaño
La NASA descubre cómo Marte
perdió su atmósfera


