El artista de la plástica Miguel Betancourt posa frente a una de sus creaciones. 6ta Bienal Internacional de Arte de Pekín. (Foto: YAC)
Miguel Betancourt nació en Quito. En su obra combina códigos contemporáneos con formas y grafías precolombinas. Gran parte de su obra ha sido inspirada en la riqueza natural de los Andes.
“El árbol es el tema gravitante de la propuesta que expongo en la 6ta Bienal Internacional de Pekín, y por extensión está el jardín, el mundo vegetal. Es un tema pertinente, ya que se va perdiendo la atención que el ser humano debe ofrecer a su entorno. Edifica y edifica, a veces sin ninguna planificación. Personalmente, creo que desde el arte, con silencio aunque sea, podemos dar la voz para salvaguardar. Por otro lado, también trato de ver el cuadro como un libro abierto. “
Betancourt en su obra presta mucha atención a todos los elementos que conforman el cuadro, no solamente al tema o a la manera plástica de construir imágenes.
“Exponer en la 6ta Bienal Internacional de Pekín es traer un mensaje a China, que nos queda en el lado opuesto de la nuestra, geográficamente hablando. Desde la utilización del soporte, que no son lienzos tradicionales, sino cáñamos. Estos tejidos son utilizados para transportar mercancía, pero yo los reutilizo y desde ahí abordo el tema del reciclaje. Como extensiva poética significa salvar un árbol más. Y además, valorar este tejido que es nuestro, de la cultura andina, respetando su textura, su color original. El tejido como soporte, en el cuadro se percibe como ventanas abiertas de una piel natural, formando parte intrínseca de la obra.”
![]() | ![]() |
Acusan a camionero de Ohio "asesino en serie" de cuatro muertes
La belleza del otoño en la montaña Wuhua
Colorido mapa de China en un arrozal de la aldea Zhonghong, creado por el anciano Chen Jinxiang.(Foto/cnr.cn)
Casa para ancianos sin muros
Yunnan: Paisaje de otoño en Parque Nacional Potatso en Shangri-la
Árbol medio marchito y medio nuevo
Clase a las cuatro y media comunitaria en Yinchuan
Educación bilingüe en áreas tibetanas de Yunnan
El 13 de octubre, una estudiante universitaria del Colegio Médico de Guilin abre un "nido de libros "para toma un libro prestado.
Universitarios aprenden la cultura tradicional china en trajes Han