CARACAS, 30 sep (Xinhua) -- El ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó hoy del arresto de tres criminales que operaban en el centro de Caracas e intentaban vender más de una tonelada de material explosivo a paramilitares colombianos.
Por lo anterior, el gobierno venezolano continúa su cruzada a nivel nacional para combatir la inseguridad, la violencia y los actos delictivos, a partir del despliegue de un programa especial denominado Operación de Liberación del Pueblo (OLP).
"El Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana capturó en flagrancia 3 miembros de una banda en el centro de Caracas con 1.550 kilogramos de un material explosivo", detalló González López a través de su cuenta en la red social Twitter.
"Los sujetos capturados pretendían vender el material a un contacto paramilitar que venía de la frontera con Colombia".
De igual forma, Gustavo Pulido, secretario general de gobierno del estado Carabobo (centro-norte) ofreció hoy un balance de las acciones de los cuerpos de seguridad de la zona, como parte de los operativos desarrollados durante las 7 semanas de activada la OLP en la entidad.
De acuerdo con sus declaraciones reseñadas por medios locales, un total de 111 delincuentes han sido detenidos por los organismos competentes en los últimos 50 días.
Mientras explicó que hasta la fecha en la entidad se han efectuado 26 operativos, los que han permitido desarticular 25 bandas criminales y recuperar 62 armas de fuego.
Según datos oficiales, en el marco de la Operación de Liberación del Pueblo, han sido desarticuladas en todo el país un total de 87 grupos delictivos y detenidas 1.574 personas responsables de realizar actividades ilícitas de diferente índole.
La OLP fue activada por el presidente Nicolás Maduro en julio pasado para garantizar la paz frente a la violencia y la inseguridad que afecta desde hace años la tranquilidad ciudadana en Venezuela.
Más de 50.000 funcionarios han sido desplegados desde entonces en todo el territorio nacional, para resguardar a los venezolanos y enfrentar a grupos criminales y sus pretensiones de instaurar el miedo en la población.
Dentro de ellos destacan la presencia en esta de paramilitares en Venezuela, según indican denuncias de autoridades gubernamentales, en su mayoría provenientes de Colombia que buscan implementar sus prácticas de terror en el país con fines desestabilizadores.
Diseños innovadores que
dialogan con el paisaje
Los 10 nominados durante la Semana
Internacional del Diseño de Pekín
Se expone en Pekín
“Los hijos de la Montaña Sagrada”
Los platos más populares
de China en los EE.UU.
Los 10 destinos de Estados Unidos
preferidos por los viajeros chinos
Transexual participa en
concurso de belleza
Obama y Xi deben utilizar su reunión
para acordar más que para desaprobar
"México y China en mis ojos", diálogo fotográfico para el entendimiento
El coche autónomo de Apple,
listo para 2019


