En el Hilton de Pekín quedó inaugurada la Semana Gastronómica de Chile. En esta edición, los productos chilenos del mar son la especialidad. El diseño del fascinante menú y el arte culinario, estarán a cargo del prestigioso chef chileno Coco Pacheco. (Foto: YAC)
Por Zhao Jian y Yasef Ananda
Pekín, 16/09/2015(Pueblo en Línea)-Bajo el influjo del arte culinario del prestigioso chef Coco Pacheco, uno de los maestros de la cocina sudamericana, quedó inaugurada la Semana Gastronómica de Chile.
"La vida te da oportunidades. Yo lo que quería ser era mecánico de autos. Entré por accidente a la cocina para ayudar a mi abuela", confiesa Pacheco. "Cuando ella murió, yo comencé a cocinar porque no me me gustaba lo que hacían los demás. Y entonces se me abrió un mundo de posibilidades. Ahora, después de 41 años cocinando cada día, comprendo que el éxito se debe a la constancia, porque la cocina es pasión".
En este edición, el menú avant garde diseñado por el maestro Coco Pacheco presenta sabores ancestrales y formas muy personales de elaborar el marisco y los productos del mar.
"Mi especialidad es el marisco y el pescado. Chile tiene 4000 kilómetros de costa, con una corriente de Humboldt que viene del Antártico. Esto le otorga un sabor muy peculiar al marisco nuestro, distinto a los que hay en el resto del continente y en otros países", afirma el chef.
En sus palabras de presentación, Jorge Heine, embajador de Chile, apuntò que esta Semana Gastronómica da continuidad al recién celebrado encuentro empresarial de alto nivel, donde se dialogó sobre oportunidades de negocios y proyectos de inversión.
También el embajador Heine destacó el buen apetito del pueblo chino, cada vez más atento a las nuevas propuestas culinarias internacionales.
Por su parte, durante esta Semana Gastrónomica de Chile, el jovial Coco Pacheco promete deleitar los paladares más exquisitos.
"Voy a hacer el charkikan, que es el plato ancentral de los mapuches, acompañado con Corvina.También voy a preparar paila marina, arrollado del Huaso de campo aliñado a lo popular y el tradicional filete a lo pobre, en una versión mía, entre otros platos", adelantó el chef chileno.
Con el desarrollo del país y el robusto crecimiento de la clase media, China se abre cada vez más al consumo de productos internacionales. El pasado mes de Agosto, Chile firmó con Alibaba -uno de los titanes chinos del comercio electrónico global- un acuerdo para distribuir en línea una gran variedad de productos agrícolas.
"Lo importante es dar a conocer y no dejar perder lo originario de nuestros pueblos. Chile tiene muchos productos exquisitos como los piñones, el cochayuyo, los picorocos.. y también tenemos muchas recetas que son un legado de nuestros antepasados. Es bueno que se consuman en China", destacó Coco Pacheco.
China y Chile mantienen excelentes relaciones comerciales. Este año, además de 45 años de relaciones diplomáticas, se cumplen 10 años de la firma del Tratado de Libre Comercio (TCL) que ha permitido aumentar sustancialmente el intercambio entre ambos países. De hecho, China se mantiene como el mayor consumidor del salmón chileno.
"Consumimos y exportamos salmón, pero sembramos el mar y respetamos las vedas. No se puede perder la gallina de los huevos de oro", concluyó Coco Pacheco.
![]() |
Una mujer sobrevive dos años con un parásito en el cerebro
Un australiano luce más de 200 tatuajes de los Simpsons
La chilena Vanessa López se corona como Miss Trans Star Internacional
Seleccionan a Hangzhou, China, como sede de Juegos Asiáticos 2022
Visita de presidente chino a EEUU impulsará confianza y cooperación bilaterales, dice cancillería china
China sube precios minoristas de combustibles
Más de 90 niños hospitalizados tras incendio en este de China
Sabores ancestrales y delicias del mar en la Semana Gastronómica de Chile. (Foto: YAC)
Beijing va a aperturar y modernizar sector de servicio
El presidente chino Xi Jinping (izquierda) y el presidente de Estados Unidos Barack Obama pasean antes de su segunda reunión, en el retiro de Annenberg, California, el 8 de junio de 2013. Xi Jinping se reunió con Barack Obama en una cumbre informal en Sunnylands, California, el 7 y 8 de junio de 2013. Este mes, Xi realizará su primera visita de Estado a Estados Unidos desde que asumiera el cargo de presidente en2013. Mostramos a continuación cuatro importantes encuentros entre Xi y Obama desde 2013. [Foto/Xinhua]