GINEBRA, 15 sep (Xinhua)- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), indicó hoy que más de dos millones de niños en Siria han sido privados de educación en un momento en el que los niños del mundo regresan a la escuela.
De acuerdo con Unicef, otros 400.000 están en riesgo de dejar la escuela como resultado del conflicto, la violencia y el desplazamiento.
El conflicto en Siria entró a su quinto año y la crisis sigue eliminando años de logros en educación. Algunos niños sirios nunca han estado en un salón de clases y otros han perdido hasta cuatro años de enseñanza.
Hay 5.000 escuelas en el país que no pueden utilizarse porque han sido destruidas, dañadas, convertidas en refugio para albergar familias desplazadas o destinadas a fines militares. Tan sólo en 2014, al menos 60 escuelas fueron atacadas, en ocasiones de forma deliberada.
Por otra parte, Unicef dijo que los niños en Siria están mostrando excepcionales niveles de resistencia y persistencia para continuar con su educación. Para realizar sus exámenes el verano pasado, al menos 20 por ciento de los niños sirios fueron obligados a cruzar las líneas de fuego. Al emprender tan peligroso viaje, los niños tuvieron que pasar por incontables puestos de vigilancia y se arriesgaron a quedar atrapados en los intensos enfrentamientos.
"Los servicios básicos del Estado en Siria, incluyendo la educación, se han estirado al máximo", dijo Hanaa Singer, representante de Unicef en Siria. "Tenemos que hacer mucho más para ayudar a las instituciones educativas a evitar el colapso y para incrementar las oportunidades de educación para los niños en todo el país".
Unicef tiene una amplia red de socios locales en el terreno que trabajan para alcanzar a alrededor de tres millones de niños. Por primera vez desde que inició la guerra, se produjo un programa informal de educación para reducir el número de niños fuera de la escuela. Unicef está imprimiendo de manera local recursos escolares y libros de texto para distribuirlos entre los estudiantes necesitados.
Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015
Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta
El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan
Entrevista con Miguel Díaz-Canel,
primer vicepresidente de Cuba
Las 10 economías del G20
con mayor tasas de crecimiento
Los 10 mejores aeropuertos
en 2015
Descubren al culpable
de propagar el SIDA
Un australiano esquila 42,3 Kg
de lana a una oveja
El hombre más pequeño del mundo muere a los 75 años


