BUENOS AIRES, 7 sep (Xinhua) -- El consumo interno y las exportaciones argentinas de vino han tenido mejoras en los primeros siete meses del año, en especial las ventas a China, que registraron un crecimiento interanual de 25,2 por ciento, subrayó hoy lunes un informe privado.
El reporte fue elaborado por la consultora de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), que dijo que "luego de caer 4% en 2014, el consumo interno de vino exhibe un pronunciado repunte en los primeros siete meses de 2015, al verificar un aumento de 6,2% con respecto a igual período de 2014".
Totalizó 5,8 millones de hectolitros vendidos en el acumulado a julio de 2015.
"La fuerte subida del consumo interno obedece a la coyuntura de sobreoferta interna que deprime los precios y reactiva la demanda", explicó el informe.
En cuanto a las ventas externas, medidas en volúmenes en los primeros siete meses de 2015, tuvieron un incremento de 8,2%, explicado por la subida en vinos sin identificar (26,6%), y por el aumento de vinos varietales de 6,7%.
En valores, las exportaciones de vinos subieron 0,6% y totalizaron 460,4 millones de dólares estadounidenses.
Al desglosar las ventas externas del sector vitivinícola en el acumulado a julio de 2015, se observa que el vino es el principal componente de la canasta exportadora, con el 85,9%.
Le siguen los mostos de uva con el 12,5% y 66,8 millones de dólares y los espumantes con 1,6% de participación.
El sector vitivinícola en su conjunto exportó por 535,9 millones de dólares, una caída del 5,6% con relación a igual período de 2014.
En cuanto a los envíos de vinos, el IES dijo que se concentran en los Estados Unidos (38,6%), el Reino Unido (10,1%), Canadá (9,3%), Brasil (5,8%), los Países Bajos (3,8%) y México (3%) y China (2,9%).
Sin embargo, puntualizó que "se destaca el aumento de las ventas destinadas en valores a Reino Unido (19,5%), a México (14,7%) y a China (25,2%).
"China es el séptimo comprador de vinos, aumentó su participación respecto a 2014 y es un mercado ampliamente codiciado por su escala y su potencial de crecimiento", resaltó el informe.
Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015
Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta
El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan
Entrevista con Miguel Díaz-Canel,
primer vicepresidente de Cuba
Las 10 economías del G20
con mayor tasas de crecimiento
Los 10 mejores aeropuertos
en 2015
Descubren al culpable
de propagar el SIDA
Un australiano esquila 42,3 Kg
de lana a una oveja
El hombre más pequeño del mundo muere a los 75 años


