![]() |
| Encuentran una mano de hace más de 1,8 millones de años |
Fuente:agencias
Madrid,19/08/2015(El Pueblo en Línea)-La evolución de la mano es de vital importancia para entender cómo nos convertimos en humanos. Ahora, un equipo de científicos liderado por españoles, ha hallado en África restos fósiles de la mano moderna –como la nuestra– más antigua de la que se tenía constancia, datada en más de 1,84 millones de años, según ABC.
En el estudio han participado científicos del Instituto de Evolución en África, de Madrid, y del instituto catlán Miquel Crusafont. Los restos fósiles fueron encontrados en la Garganta de Olduvai (Tanzania) y pertenecen a una falange del dedo meñique de la mano izquierdade un individuo que midió entre 1,70 y 1,80 centímetros.
Se trata de una mano moderna, es decir, perteneció a un individuo«exclusivamente terrestre», que no utilizaba sus manos para trepar en los árboles, ha explicado a Efe Manuel Domínguez-Rodrigo, del Instituto de Evolución en África y director de esta investigación, que se publica en la revista «Nature Communications».
Un hombre se toma vacaciones para
vivir como una cabra
Descubren una nueva especie de sapo
que mide sólo un centímetro
Asia continúa dominando la lista de los espacios de oficina más caros del mercado.
Un mensaje de texto enviado por un bombero a su amigo
toca los corazones de los cibernautas chinos
Captan un raro fenómeno meteorológico
encima de un huracán
Conservan la antigua tradición de la salsa de soja
fermentada de manera natural
Mujeres de confort: la humillación que
aún ha sido redimida por el gobierno japonés
Los 10 países y regiones
con internet más rápido
Descubren el mecanismo que controla el sueño


