LIMA, 23 jul (Xinhua) -- El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido alrededor del 3,5 por ciento durante el segundo trimestre del 2015, gracias a la recuperación de las sectores primarios, destacó hoy Intéligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB).
El reporte de esta entidad de análisis financiero, precisó que entre abril y junio de este año, la economía peruana registró una expansión significativa pasando de 1,7 por ciento a 3,5 por ciento, un aumento de 100 por ciento.
De acuerdo con el informe, denominado Estrategia Global 3T2015, la fase más difícil para la economía peruana ya pasó y las expectativas empresariales ofrecen un comportamiento mixto después de superar la crisis.
Sin embargo, Intéligo puso de manifiesto que los diversos indicadores económicos de este país, vinculados al consumo interno de cemento y las importaciones de bienes de capital todavía no reflejan indicios de recuperación.
Entre otros factores que influyen en la estabilidad económica de Perú, SAB resaltó el papel que desempeña el Banco Central de Reserva (BCR) aplicando un política monetaria moderada frente al alza continua del dólar.
Precisó que la economía peruana también toma en cuenta el proceso de normalización monetaria en Estados Unidos que implica una alza de las tazas de interés, medida que es contrarrestada por la política monetaria peruana.
Las 10 compañías chinas con más ingresos en 2015
Los 10 servicios que han cambiado con el modelo O2O
Encuentran el manuscrito del Corán más antiguo jamás conocido
Vestir el paisaje de Sichuan
Rara porcelana imperial se exhibe por primera vez en el Museo Capitalino
Las 20 estrellas del kung fu en China
10 películas chinas de animación
para disfrutar este verano
Los reality shows de China deben abstenerse de mostrar vulgaridad y vanidad
Cirujanos chinos salvan la mano de un paciente pegándosela a la pierna


