El Centro de Derechos Humanos de la Montaña informó hoy que las madres y padres de familia de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, convocaron para esta noche a realizar el acto "Ni Navidad ni Año Nuevo. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!".
La idea del organismo no gubernamental dedicado a luchar por la erradicación de las causas que originan las violaciones a los derechos humanos, es llegar a la residencia presidencial de Los Pinos.
En el evento se dará un mensaje a los pueblos del mundo, y se exigirá la presentación con vida de los estudiantes normalistas desaparecidos tras una agresión de policías y miembros del crimen organizado el pasado 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero (sur).
En tanto, representantes de la tribu yaqui en San Francisco Xochicuautla, estado de Sonora (norte) enviaron un mensaje de apoyo a madres, padres y famililares de los 42 normalistas aun desaparecidos para continuar con su lucha y su esperanza de encontrarlos con vida.
Las manifestaciones de solidaridad se producen y multiplican ante el anuncio de la subprocuraduría de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (Fiscalía) de que suspendió las labores de búsqueda de los estudiantes.
Las indagaciones sobre el paradero de los desaparecidos se reanudarán el 5 de enero de 2015, indicó la Fiscalía.
Las chicas más populares en línea de 2014
La sudafricana Rolene Strauss gana Miss Mundo 2014
Los 8 escritores más populares de China en 2014
Madre sacrifica su vida por su hijo
Indicadores muestran los cambios de Macao en los últimos 15 años
Los 10 secretos del mercado Xiaomi
Las chinas bonitas en ojos de los extranjeros
Los 10 avances de la ciencia
en 2014
10 nuevas estrellas deportistas de 2014 


