Al menos tres de los seis ex reclusos de Guantánamo que Uruguay recibió como refugiados comenzarán a trabajar en enero, anunciaron hoy voceros de la central de trabajadores PIT-CNT, organización que los asiste desde su arribo.
"En la medida en que se cumpla esa meta ellos serán uno más de nosotros y dejarán de ser noticia", comentó el dirigente del PIT-CNT, Fernando Gambera, en declaraciones al canal 12 de la televisión local.
Del grupo de seis ex convictos que llegó a Montevideo el pasado 7 de diciembre, tres o cuatro empezarán a trabajar en la seguna quincena de enero.
Dos de ellos lo harán en el sector de la construcción, detalló la central sindical.
"Estamos convencidos que cuando empiecen a trabajar interactúen con otros trabajadores y puedan sentirse insertos", indicó Gambera, al señalar que el producto de su trabajo les dará libertad y autonomía.
El dirigente sindical informó también que la esposa y los hijos de uno de los presos llegarán en los próximos días.
Según el gobierno estadounidense, "no hay información" de que los ex reclusos hayan participado en actividades terroristas contra Estados Unidos, sus socios o aliados.
El grupo de los ahora refugiados, cuatro sirios, un palestino y un tunecino, le agradecieron en una carta pública al presidente José Mujica por su gestión para liberarlos, y dijeron sentirse parte de un país que los respeta.
"Usted tuvo el gran papel de conseguir nuestra libertad, de devolvernos nuestra dignidad y humanidad, así que tendrá nuestro eterno agradecimiento", señaló la misiva divulgada días atrás.
Las chicas más populares en línea de 2014
La sudafricana Rolene Strauss gana Miss Mundo 2014
Los 8 escritores más populares de China en 2014
Madre sacrifica su vida por su hijo
Indicadores muestran los cambios de Macao en los últimos 15 años
Los 10 secretos del mercado Xiaomi
Las chinas bonitas en ojos de los extranjeros
Los 10 avances de la ciencia
en 2014
10 nuevas estrellas deportistas de 2014 


