Cinco municipios del estado mexicano de Baja California Sur fueron declarados zonas de desastre debido a los impactos que dejó a su paso el huracán "Odile" los días 14 y 15 de este mes, informó hoy la Secretaría (ministerio) de Gobernación.
En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia indicó que ante los daños económicos que dejó el huracán a las infraestructuras de los municipios San José de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, se declaró el estado de desastre.
La declaratoria se expide, indicó, para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, y las Reglas Generales.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló en su reporte matutino que "Polo" se degradó a depresión tropical y en la última hora a una baja presión remanente y que se aleja cada vez más de las costas mexicanas.
No obstante, el SMN indicó que persistirán las lluvias y vientos fuertes en las costas occidentales de la península bajacaliforniana.
El meteoro se localizó a unos 470 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con un desplazamiento de 11 kilómetros por hora, llevando vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas máximas de 65 kilómetros por hora.
¿CCTV ha cancelado la Gala del Festival de Primavera?
8 ejecutivos que dejan empresas occidentales por empresas chinas
Sarah Brightman ofrece concierto en Beijing
Esposas de las estrellas del deporte
Las 10 herramientas de mensajería instantánea más utilizadas en computadoras de escritorio
Entrevista con el guitarrista colombiano David
Microsoft compra la empresa creadora del videojuego Minecraft por 2.000 millones de euros
iPhone 6 Plus vs Samsung Galaxy Note 4
Autorretratos de grandes pintores


