SEUL, 28 ago (Xinhua) -- El viceministro surcoreano de Asuntos Exteriores Cho Tae-yul instó el jueves a Japón a emprender medidas sinceras sobre la cuestión de las "mujeres de solaz", eufemismo con el que se refiere a las mujeres que fueron forzadas a la esclavitud sexual en burdeles militares japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
Cho indicó en un foro de seguridad que Japón debe llevar a cabo acciones sinceras para resolver la cuestión de las "mujeres de solaz" a fin de "ver el fin del tunel", refiriéndose a las tensas relaciones entre Seúl y Tokio causadas por las disputas territoriales y la equivocada percepción histórica de Japón.
Cho señaló que su país nunca ha provocado a Japón desde que la presidenta Park Geun-hye llegara al poder en febrero de 2013, y atribuyó el empeoro de los lazos bilaterales a los errores japoneses.
El gobierno nipón dirigido por el primer ministro, Shinzo Abe, debe leer el mensaje transmitido por la presidenta Park en su discurso pronunciado el 15 de agosto para conmemorar el 50º aniversario de la liberación de Korea del régimen colonial japonés (1910-1945), enfatizó el vicecanciller.
Durante el discurso, Park exigió a Japón hacer frente a la historia, rectificar sus entendimientos erróneos de la misma, en particular respecto a las cuestiones de la esclavitud sexual, y mostrar su determinación hacia el nuevo futuro con la República de Corea.
Celebridades que han sufrido depresión
Un gato de grandes dimensiones
Los 10 multimillonarios más jóvenes del mundo
Un espectacular supermasivo agujero negro en impactantes imágenes
Por una teología cristiana china
El emperador Yongzheng en postales animadas
De vuelta a la naturaleza
10 maneras de mejorar tus habilidades de comunicación
8 cosas que a los extranjeros les parece extrañas de los chinos


