![]() |
Ciudad Prohibida de China controlará número de visitantes |
BEIJING, 26 mar (Xinhua) -- El Museo del Palacio, también conocido como la Ciudad Prohibida y que se localiza en la capital de China, anunció hoy planes para controlar el número de visitantes con el fin de preservar el lugar.
Los planes, que incluyen la prohibición de visitas en las temporadas altas a quienes tengan boletos anuales, la promoción semanal de ventas de boletos para visitas vespertinas de julio a agosto y la preventa en línea de boletos durante fiestas o vacaciones, fueron dados a conocer durante una audiencia pública.
El museo también fijará dos días para visitas gratuitas durante temporadas bajas, cuando se autorizará a menos de 80.000 visitantes a adquirir boletos a través de canales en línea. Shan Jixiang, curador del museo, dijo que la administración ha estado analizando formas de controlar el número de visitantes al mismo tiempo que ofrece una mayor protección al santuario cultural y ofrecer servicio al público.
Un amplio plan para mejorar la preservación del Museo del Palacio aprobado por el Consejo de Estado, el gabinete de China, estipula que en 2020, cuando el ex palacio imperial celebrará su 600 aniversario, se convertirá en un museo de primera clase.
Los proyectos más importantes con base en el plan incluyen la remodelación de los almacenes subterráneos, la restauración de reliquias culturales y la reconstrucción de infraestructura.
En un esfuerzo por renovar el Jardín Imperial, el cual se encuentra cerca de la puerta norte de la Ciudad Prohibida, autoridades del Museo han prohibido la venta de comida, retirado algunos barandales y abierto dos centros turísticos, dijo Shan.
El museo cerraba los lunes en la tarde desde enero de 2013. El cierre fue ampliado para cubrir la totalidad de los lunes para remodelación y mantenimiento desde el 6 de enero último.
Ubicada en el corazón de Beijing, la Ciudad Prohibida fue residencia de los emperadores de China y el mayor centro de poder durante cerca de 500 años. La instalación recibe cada año más de 14 millones de visitantes.