BEIJING, 20 mar (Xinhua) -- China anunció hoy jueves que continuará en contacto con las partes implicadas en la cuestión nuclear iraní y contribuirá al proceso para alcanzar un acuerdo al respecto lo antes posible.
Viena, la capital de Austria, ha sido el escenario de la ronda de conversaciones entre Irán y Reino Unido, China, Francia, Rusia, Estados Unidos y Alemania, el llamado P5+1, entre el martes y el jueves de esta semana. Las conversaciones tenían por objeto alcanzar un acuerdo integral para resolver el controvertido programa nuclear de Teherán.
"Hemos mantenido unas discusiones sustanciales y útiles sobre varias cuestiones, como el enriquecimiento, el reactor de Arak, la cooperación nuclear civil y las sanciones", dijo en Viena la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, después de las reuniones.
"Las conversaciones fueron positivas", comentó por su parte el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hong Lei, al ser preguntado en una rueda de prensa por los progresos de los encuentros, y añadió que las partes implicadas han expresado su deseo político de alcanzar un acuerdo integral cuando antes, y que intercambiaron sus respectivas visiones con franqueza, formando algunos consensos.
Según Hong, pese a que aún existen ciertas diferencias acerca del enriquecimiento y el reactor de agua pesada en Arak, todos los participantes en las conversaciones están dispuestos a abordar las preocupaciones de los otros y acordaron celebrar la próxima ronda entre el 7 y el 9 de abril.
China presentó varias propuestas concretas durante las conversaciones y trató de instar a los implicados a expandir los acuerdos y reducir las diferencias, dijo el portavoz, añadiendo que las propuestas de China fueron bien recibidas.
China siempre ha mostrado una actitud objetiva, justa y responsable respecto al asunto nuclear iraní, y defiende que éste ha de ser resuelto media el diálogo, recordó Hong.
Irán y los seis países antes mencionados alcanzaron un acuerdo provisional de seis meses en la ciudad suiza de Ginebra en noviembre, en el que Irán accedió a suspender algunas de las actividades de su polémico programa nuclear a partir del 20 de enero de este año, a cambio del levantamiento de algunas de las sanciones impuestas por los países occidentales.